UNESCO: los sitios marinos del Patrimonio Mundial son fundamentales en la lucha contra el cambio climático

Se trata de un estudio realizado por la organización que demuestra la importancia de preservar los ecosistemas marinos.  La UNESCO publicó la primera evaluación científica mundial de los ecosistemas de carbono azul de sus sitios marinos del Patrimonio Mundial, destacando el valor medioambiental fundamental de estos hábitats: aunque estos sitios representan menos del 1% de […]

Leer

Laura López, la primera jugadora transgénero de fútbol de Rosario: “Hay que superar prejuicios y miedos”

Laura López, la primera jugadora transgénero de fútbol de Rosario que milita desde hace una década en la liga femenina de esa ciudad, exhortó a otras chicas trans “a superar viejos prejuicios y miedos” que les impidan jugar a ese o a cualquier otro deporte por su identidad de género. La actual defensora del club […]

Leer

Especialistas sugieren “protocolo emocional” para la salud mental de estudiantes y docentes

Especialistas en salud mental infantil sugirieron la creación de un protocolo emocional para que alumnos, docentes y familias puedan enfrentar los miedos y gestionar emociones, luego de casi un año de clases sin presencialidad. Este “protocolo emocional” es necesario para que el miedo “no interrumpa los procesos de aprendizajes” y favorezca “el reencuentro y la […]

Leer

9 años de la Tragedia de Once: ejemplos de reconstrucción y resiliencia para mirar

Transitando esta pandemia, los argentinos conmemoramos hoy un nuevo aniversario de la tragedia de Once. Pero siento que está vez, con más énfasis debemos en este día además de abrazar y acompañar a los sobrevivientes y familiares, aunque sea con el pensamiento que también es importante pues está comprobado que ello nos conecta y nos […]

Leer

Amor ciego, una campaña para concientizar sobre el uso de las tecnologías

Movistar lanzó un spot que busca concientizar sobre la difusión de imágenes íntimas sin permiso en la Web para seguir impulsando un uso responsable de la tecnología. Con esta campaña la compañía continúa trabajando para generar conciencia sobre el uso responsable de la tecnología y reafirma su compromiso en la construcción de la Ciudadanía Digital. […]

Leer

Día Mundial de la Mujer Médica: te contamos el origen de esta celebración

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer la profesión para el […]

Leer

6 años de Charlie Hebdo: la importancia de ser defensores de la democracia y las libertades

En un reportaje extenso y profundo en el Diario El País de España, el dibujante francés Joann Sfar afirmó: “La democracia no va de votar, va de educar”. Quizás sea ésta la aseveración más apropiada y contundente expresada en pocas palabras en estos  tiempos en los cuales la defensa y promoción del valor de la educación se […]

Leer

Pandemia y arte

POR LAURA NUCENOVICH Finalizando el 2019, en una entrevista me preguntaron cuáles eran mis planes para el año siguiente, respondí que esperaba que el 2020 me encontrara trabajando en mi taller en una nueva serie, inspirándome en la naturaleza, buscando la belleza en la imperfección. Siempre enfocándome en descubrir nuevas facetas de mí hacer escultórico […]

Leer

Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre

Se celebra cada 28 de enero con el objetivo de crear mayor conciencia sobre el grave peligro que representa el cambio climático para el medio ambiente y para todos los seres humanos. El calentamiento global o terrestre, es un aumento de la temperatura de manera exacerbada sobre toda la superficie de la Tierra, que se […]

Leer