Shaka: la marca de ropa con bolsas que se convierten en compost

Una marca de ropa con estilo sustentable. Federico Vernengo y Alex Dodds son dos amigos que crearon “Shaka”, una marca de ropa sustentable que tiene iniciativas interesantes para con la moda: las etiquetas se pueden plantar y las bolsas son biodegradables. ‘¿Una etiqueta que viene con instrucciones, qué es eso?’, fue lo primero que se […]

Leer

La historia de Axel y Denis: estudian Geología e inventaron un método para ahorrar agua

Crearon un “polvo granular” que convierte el agua en un sólido e incorpora nutrientes para el crecimiento de las plantas. Aseguran que se puede regar con la mitad de agua Axel y Denis sintieron que unir sus deseos para encontrar una solución pronta y posible era casi una urgencia. Gracias a los conocimientos de las […]

Leer

En México, un hombre lucha contra la contaminación con sus propias manos

Omar Menchaca solía entrenar en el legendario lago; ahora, a bordo de un kayak monoplaza, busca cuidarlo y evitar en la medida que le es posibles su contaminación Entre el silencio, el aire frío y los claroscuros del alba, Omar Menchaca rema sobre los canales de Xochimilco, uno de los últimos vestigios del México prehispánico, […]

Leer

San Juan: lanzan un sistema de reciclaje con nuevos contenedores y beneficios

El programa “Eco Puntos” contará con un procedimiento de puntajes con descuentos en locales comerciales. Eco Puntos es una nueva herramienta que junto al programa Misión Buen Ambiente fomentará acciones amigables con el ambiente en distintos sitios de la provincia. “Estos lugares son estratégicos a la hora de transferir a la población las pautas sobre […]

Leer

Cannabis medicinal, la lucha de Mamá Cultiva y un tema que deja de ser tabú

POR SEBASTIÁN SAAVEDRA Graciela Pardo es integrante de Mamá Cultiva Argentina, una ONG autogestiva que lucha por alcanzar un marco legal para el libre uso del cannabis y sus beneficios, impulsando así el autocultivo como forma autónoma y eficiente de acceso a la planta y sus productos derivados. En una charla con Optimism, Gabriela detalló […]

Leer

Científicos argentinos buscan limpiar contaminación de plásticos con microbios en Antártida

Un equipo de científicos argentinos que utiliza microorganismos autóctonos de la Antártida para eliminar la contaminación por hidrocarburos sumó los plásticos a su investigación en el continente blanco, lo que abriría una puerta para limpiar los mares de ese material. Las bases antárticas utilizan diésel como fuente de energía para generar electricidad y calor, pero […]

Leer

Fabrican pilas con mascarillas usadas

Investigadores rusos han desarrollado un proceso de reciclaje para fabricar baterías flexibles con el procesado de desechos médicos como las mascarillas. La vuelta de la mascarilla en exteriores en España disoaró el consumo de este elemento. Su uso es crucial en muchos ambientes para frenar el avance de las nuevas variantes, pero también supone un […]

Leer

Ruge el bosque: concientizar sobre el cambio climático mediante la poesía

La iniciativa se plantea como una reflexión urgente sobre la desaparición de la diversidad natural, social y lingüística del Cono Sur en medio de una crisis climática global.  Convocan a poetas a presentar sus poemas para una antología hasta el 31 de marzo. Con la premisa de que la crisis climática requiere de nuevas formas […]

Leer

Promueven el acceso a la atención oftalmológica en zonas vulnerables de Argentina

La campaña Go See Again de Johnson & Johnson Vision tiene como objetivo brindar 1000 consultas oftalmológicas, en alianza con Fundación NANO. ACUVUE, marca de Johnson y Johnson Vision amplía sus acciones de Go See Again en Argentina, Brasil y Colombia con el objetivo de promover el acceso a la atención oftalmológica para mayores de […]

Leer