Es médico y hace 15 años bucea el lago Nahuel Huapi para recoger la basura: la historia de Gabriel

Gabriel Graziano vive en Viedma y es traumatólogo. En sus tiempos libres se sumerge en las profundidades y recolecta los residuos. “Me encanta y lo hago siempre, pero nunca había sacado ni una foto”, dice. Primero se enamoró del buceo. Luego notó que podía dar un paso más y combinar su pasión con el cuidado […]

Leer

Conocé la campaña “Hagamos que el planeta no pague el costo”

En Argentina, todos los meses se imprimen 73 millones de tickets y la mayoría se descartan automáticamente, sin tener en cuenta que al planeta le lleva tiempo generar los recursos que se utilizan para su impresión. HSBC busca reducir su huella de carbono a 0 para 2030 y ayudar a todos sus clientes a lograrlo […]

Leer

Fundación Esteban Bullrich: la lucha para curar la ELA

El ex senador Esteban Bullrich fundó, junto con el apoyo y compañía de familia y amigos, una fundación que lleva su nombre para luchar contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que lo afecta desde mediados de 2020. En una charla con Optimism, Ricardo Mansur, director ejecutivo de la fundación, nos dio un pantallazo general […]

Leer

Ecoplas, la asociación civil que educa y concientiza sobre el cuidado del medio ambiente

Ecoplas, asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y el medio ambiente, participó por primera vez del tráiler itinerante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación con el objetivo educar y concientizar sobre el consumo responsable de los plásticos, la importancia de su separación para el reciclado y para la […]

Leer

Santiago del Estero: vecinos construyeron una plaza ecológica

Se trata de un lugar de entretenimiento hecho con materiales reciclados. Un grupo de vecinos de Monte Quemado en Santiago del Estero, construyeron la primera plaza ecológica de la zona. El proyecto fue impulsado por la Asociación Civil de Fomento Vecinal Minka. La plaza se llamará “Doctor José Gerano Montes”, en conmemoración a un médico […]

Leer

“Mutan”, la empresa argentina que fabrica anteojos de sol con tapitas de plástico fundidas

 “Mutan” es una Pequeña y Mediana Empresa que produce anteojos con tapitas plásticas de polipropileno recicladas. “Mutan” es una empresa argentina que fabrica anteojos de sol con tapitas de plástico fundidas. Se trata de una Pequeña y Mediana Empresa (PyME) que obtuvo el “Sello de Buen Diseño” argentino y está por empezar a exportar sus […]

Leer

Reco: la aplicación creadao por seis estudiantes argentinos para reciclar basura

Quieren convertir su idea en una respuesta concreta al problema de los residuos urbanos y domiciliarios. Todo empezó como un desafío con miras a una competencia internacional. Un equipo de seis estudiantes argentinos, con el nombre de CeiboTech, presentó el proyecto de crear una aplicación que facilitara la cooperación entre personas y entidades gubernamentales para […]

Leer

“Creando Conciencia”, la cooperativa argentina que produce útiles escolares reciclados

La cooperativa de reciclaje argentina “Creando Conciencia” produce útiles escolares reciclados a través de la reutilización del telgopor. La cooperativa de reciclaje “Creando Conciencia”, del partido de Tigre (Buenos Aires, Argentina), produce útiles escolares reciclados a través de la reutilización del telgopor. ¿Cómo son los útiles? El set de útiles escolares reciclados de “Creando Conciencia” […]

Leer

Francisco Romero y su emprendimiento: de hacer leche vegetal en su casa a vender 40 mil litros por mes

Para su tesis de investigación, Francisco Romero improvisó un laboratorio en su cocina, encontró una revolucionaria fórmula, con nutrientes y sustentable. Francisco Romero usó la licuadora de la cocina de la casa de sus padres en Morón para probar de hacer leche vegetal, de almendras. Había visto un video en YouTube que le llamó la […]

Leer

Reciclan materiales desechados en el océano para hacer celulares

Durante la última década, Samsung Electronics trabaja para reinventar el diseño y el desarrollo de productos y, la reciente creación de una tecnología Galaxy, reutiliza una de las principales fuentes de desechos plásticos del mundo: las redes de pesca que serían desechadas. Ellos crearon un material que mantiene la calidad de sus smartphones mientras preserva […]

Leer