La responsabilidad por cuidar los derechos humanos es colectiva

El 10 de diciembre de 2020 se cumplen 72 años de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la ONU. Nació allí un símbolo fundamental de la era contemporánea, inspirado en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que propuso la Revolución Francesa en 1789. […]

Leer

Derechos Humanos. Una historia poco conocida

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, hubo dos acontecimientos históricos que suelen pasar desapercibidos en el marco de la historia, pero que marcaron con una fuerte impronta el posterior desarrollo de los derechos individuales protegidos de las personas y de los grupos étnicos, culturales, religiosos o nacionales dentro de los Estados cuyos poderes centrales a […]

Leer

Sara Cruz Velasco: feminismos que humanizan

En una secuencia de entrevistas, Sara Cruz Velasco habló sobre feminismo.“Feminismos que humanizan” se trata de una secuencia de entrevistas en las que personas de diferentes disciplinas en el área de la salud relatan cómo el feminismo cambió su forma de concebir la construcción de una salud integral. Presentada en formato serie, pretende reflexionar con […]

Leer

UNESCO organiza por primera vez una cumbre mundial de alfabetización del futuro

Se tratará de una Cumbre de Alto Nivel sobre la Alfabetización en el Futuro.La UNESCO organizará del 8 al 12 de diciembre la primera Cumbre Mundial de Alfabetización del Futuro, en la cual se dialogará sobre las limitaciones que trajo la pandemia de COVID-19 para la educación, y se propondrán soluciones prácticas para afrontar los […]

Leer

Recuperación con igualdad y sostenibilidad: CEPAL insta a participar en la pospandemia

La Unión Europea, Alemania y América Latina y el Caribe participaron de una conferencia virtual organizada por la Asociación de Cámaras Alemanas de Comercio e Industria (DIHK), el Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC), y la Alianza Alemana de Salud (GHA). Tanto La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América […]

Leer

3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Con el objetivo de promover los derechos, el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y para concientizar sobre su situación en la actualidad, cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció dicha […]

Leer

ONU motiva a las personas a fundarse en los Derechos Humanos en la pospandemia

Se refieren a afrontar las problemáticas mundiales haciendo hincapié en los DDHH. De cara al Día de los Derechos Humanos, Naciones Unidas sacó un comunicado en el que insta a la sociedad a velar por estos derechos en pos de una recuperación viable luego del COVID-19. En este comunicado, aseguran que de esta situación está […]

Leer