Una escuela que prioriza la salud de cada estudiante en sus contenidos

FOTO: Centro Educativo Hospital Oncológico FOTO: Centro Educativo Hospital Oncológico‹› El Centro Educativo Hospital Oncológico se encuentra en el Polo Sanitario de la Ciudad de Córdoba, a media cuadra del Hospital Rawson. Nuclea nivel medio, primaria y secundaria y nació hace casi 10 años, en el 2014, como una respuesta a las necesidades de los pacientes de estos nosocomios […]

Leer

Conocé al influencer que se compromete con las problemáticas ambientales de Córdoba

El ambiente es una de las principales aristas que preocupan a las nuevas generaciones. En ese contexto, nació la Asociación Reserva San Martín de Córdoba y Agustín Cerda es uno de sus integrantes. El joven de 22 años ha forjado un compromiso tal que se ha convertido en un ”influencer” ambiental que expone las problemáticas de Córdoba en sus redes sociales ante sus más de […]

Leer

Eventos masivos comprometidos con la descarbonización

MMA, la entidad global de marketing, compensa las emisiones del Impact Argentina 2023 se compromete con una industria sostenible. La huella de carbono se ha convertido en una herramienta esencial para comprender el impacto ambiental de las actividades empresariales. Al medir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generados por el accionar diario de […]

Leer

Silvina Bogoslavski: “Es recomendable adoptar un estilo de vida que promueva la salud física, mental y social”

POR SEBASTIÁN SAAVEDRA Silvina Bogoslavski es la directora de nutrición del Hogar LeDor VaDor, una organización sin fines de lucro de la comunidad judía que alberga a las personas mayores, brindándoles atención, cuidados y acompañamiento de acuerdo a sus necesidades, con una mirada interdisciplinaria y un modelo centrado en la persona. En una charla a […]

Leer

Son cordobesas y crearon un cemento ecológico con botellas de plástico recicladas

En 2021, Ana Moreno, ingeniera industrial, y Natalia Toledo, arquitecta, comenzaron a dar forma a un proyecto que tenían en la cabeza. Fue un experimento casero, a pequeña escala y el resultado fue innovador y sorprendente: ecocemento realizado con plástico PET reciclado. El emprendimiento “se basa en el desarrollo de un material eco sustentable, a base de plástico y […]

Leer

Conocé el ecosistema en miniatura que sobrevive dentro de una botella sellada

Lo creó un jardinero británico en 1960 y, desde entonces, sus plantas han permanecido en excelentes condiciones.  Muchas personas afirman que les encantaría tener una planta pero que, al mismo tiempo, no tienen el tiempo suficiente para mantenerla en condiciones. Sin embargo, esta problemática desaparece al momento de conocer el ecosistema en miniatura que construyó David Latimer. -ADVERTISEMENT-javascript:false Latimer es […]

Leer

Creó una bodega, superó el cáncer y decidió asumir un compromiso ambiental

Andrés Ridois es economista, pero lejos de ejercer se inclinó por el arte plástico. A los 44 años superó un cáncer de garganta y cambió el rumbo de su vida. Se dedicó a hacer laberintos, un camino que lo acercó al mundo del vino. Lo sedujo “la concepción del momento, del lujo” y en 2017 lanzó al mercado Mil Demonios, […]

Leer

Aprender desde las infancias sobre el reciclaje y consumo responsable

Ecoplas promueve el uso responsable y reciclaje de juguetes. Para la organización, los plásticos que se utilizan en los juguetes aportan a la calidad de vida y seguridad de la vida moderna, ya que son inocuos, higiénicos, seguros, resistentes y durables. El ciclo de vida de los plásticos de los juguetes puede continuar a través del […]

Leer

Galtec, la primera startup biotecnológica argentina que lucha contra el cáncer

Este jueves se inauguró Galtec, la primera startup biotecnológica argentina de financiamiento público y privado que investiga la cura contra el cáncer y otras enfermedades autoinmunes.  El bioquímico, investigador principal del Conicet y científico líder de Galtec, Gabriel Rabinovich, explicó que en Galtec se investigará la creación de fármacos para “bloquear” la proteína galectina-1, un descubrimiento que hizo el propio Rabinovich en […]

Leer

Florencia Jerez, una científica argentina que crea pilas a base de yerba mate usada

En la Argentina, se tiran a la basura más de un millón de toneladas de yerba usada por año. La mayor parte termina en basurales abiertos y rellenos sanitarios. Pero esto bien podría cambiar en unos años. Ingenieros de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) encontraron la forma de convertir los […]

Leer