Categoría: Reflexiones
Emoción y un pedido unánime por los rehenes israelíes en el acto por los 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia
En el CCK y con la presencia del presidente de la Nación Javier Milei, se conmemoró la actuación heroica de los judíos del gueto de Varsovia frente a la brutalidad nazi en 1943. Hubo duros discursos de Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA y de Marcelo Mindlin, del Museo del Holocausto de Buenos Aires, quien […]
LeerDía de la Libertad de Prensa: reconocernos ciudadanos libres
“Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, nunca será otra cosa que mala”, Albert Camus De esto se trata celebrar este día consagrado por la Unesco a partir de 1993. El Día Mundial de la Libertad de Prensa nos llama a rendir homenaje a quienes se sacrifican e incluso dan sus […]
LeerDía Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar
El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible […]
LeerSalario emocional: El lugar que ocupa en la productividad de los empleados y cómo maximizarlo
Plataformas de incentivos, beneficios, reconocimientos y oportunidades de crecimiento son algunos de los requerimientos que los talentos buscan en las compañías que eligen para trabajar. Hoy en día, la remuneración ya no se limita únicamente a un salario mensual. Más allá de los números en una nómina, los empleados buscan satisfacción, reconocimiento y bienestar emocional […]
Leer¿Sabías que la mezquita más grande de Latinoamérica está en Argentina?
El Centro Cultural Islámico Rey Fahd, ubicado en el barrio porteño de Palermo, es la mezquita más grande del continente. Fue fundada en el 2000 y cuenta con una capacidad para más de 1500 personas. Conocé más sobre su historia y sus particularidades. Una mezquita es el espacio de culto utilizado por los musulmanes, personas que profesan […]
LeerDía de la Tierra: por qué se celebra el 22 de abril
Este viernes 22 de abril se celebra el Día de la Tierra para concientizar sobre el cuidado del planeta. Conocé su historia. Este viernes 22 de abril será una fecha muy especial para la Argentina y el mundo porque se celebra el Día Mundial de la Tierra, una jornada establecida para concientizar sobre el cuidado […]
LeerDía mundial de la concientización sobre el autismo
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida. El autismo está considerado como una […]
LeerDía Mundial del Síndrome de Down
El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo desde el año 2012 por un decreto establecido en las Naciones Unidas. El principal objetivo de esta celebración, es crear conciencia dentro de la sociedad, del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual. Así mismo, reivindicar sus aportes, […]
LeerMe opongo al olvido: a 32 años de atentado contra la Embajada de Israel
Dice Fernando Aramburu en su monumental obra Patria: “No se te ocurra construir tu vida sobre la mentira y el silencio, es lo peor te lo aseguro”. El presente que habitamos nos dice que el atentado sigue ocurriendo, la bomba continúa explotando, su onda expansiva nos arrastra y avasalla permanentemente. Un aquí y ahora que […]
Leer