Una iniciativa inclusiva en la que forman parte más de 400 usuarios. Mirá de qué se trata.

En medio de la pandemia, la solidaridad se plantó como la bandera más importante en todos los ciudadanos. Y la Asociación Tiflonexos lo tiene más que claro: con 20 años de actividad, en tiempos de confinamiento incorporaron “Relatos en red”, una propuesta que conecta a personas con discapacidad visual a la literatura a través de audios de WhatsApp grabados por voluntarios y voluntarias. En los mensajes, envían cuentos o relatos breves que llegan a unos 400 usuarios de habla hispana de diferentes países.
Tras mucho tiempo de trabajo, lograron reunir miles de títulos de ficción de todos los géneros, de autores locales e internacionales, con novedades editoriales y clásicos de la literatura y para todas las edades. Entre los títulos, también se destacan los manuales de estudio, cuyo objetivo es facilitar el estudio de chicos y jóvenes.
Además de los registros sonoros, Tiflonexos también creó una completa plataforma con diversas actividades, talleres y consultarías, cuyos objetivos son brindar herramientas para las personas no videntes y generar en la sociedad una actitud responsable e inclusiva que brinde iguales oportunidades.
Más información
- “Relatos en red”, una idea tan sencilla como efectiva para acercar la literatura a personas con discapacidad visual pero, fundamentalmente, para ayudar a combatir el aislamiento que impuso la cuarentena.
- Los relatos son grabados por voluntarios y voluntarias que eligen con absoluta libertad un cuento. El único requisito es que sea leído con voz clara y sin ruidos ambiente que generen distracciones. A cada lector, se le pide que al comienzo de la lectura digan su nombre, el título y el autor del texto elegido. Las grabaciones, una vez recibidas por Tiflonexos, son reenviadas de forma gratuita a más de cuatrocientos usuarios suscriptos.
- De la propuesta, participan personas de nuestro continente (Argentina, Chile, Guatemala, México, Colombia) y de Europa (España, Rumania y Alemania). El grupo de voluntarios y voluntarias reúne unas 150 voces de egresados de la carrera de locución, escritores y escritoras, así como personas no profesionales de la voz o la escritura.
- ¿Querés formar parte? Los interesados pueden comunicarse por mail comunidad @tiflonexos.org y por WhatsApp +54911 5895 1047.