Las terapias holísticas como respuesta a la creciente búsqueda de bienestar

Iniciativas Slider costado

En una realidad cada vez más acelerada, las terapias holísticas han cobrado protagonismo como herramientas fundamentales para la sanación y el autoconocimiento. Estas prácticas ofrecen un enfoque integral para gestionar el estrés, conectar con las emociones y encontrar equilibrio en el día a día.

Entre las técnicas que han tomado mayor impulso se encuentran las prácticas de Sanación vibracional quese basan en el poder del sonido y la energía para generar una transformación profunda en quienes participan. A través de la vibración, ya sea mediante la palabra, la música o la canalización de energías superiores, se crea un campo que impacta directamente en la experiencia humana. En encuentros masivos, donde cientos o miles de personas se conectan con una misma intención, la energía que se moviliza es inmensa y su efecto trasciende el contacto físico: la resonancia del sonido y la vibración generan un estado de apertura y sanación colectiva. Cada experiencia es única, determinada por la energía del grupo y la profundidad de la conexión que se logra. En estos espacios, la sanación no es solo individual, sino que también actúa a nivel social y colectivo, promoviendo la armonización de los seres y su entorno.

Lo que hace especial a esta práctica es su capacidad de actuar en diferentes planos del ser, facilitando una transformación integral sin necesidad de contacto físico. Cada sesión es única, ya que la vibración se adapta a la persona y su proceso interno, permitiendo liberar bloqueos, equilibrar la energía y elevar la frecuencia personal“, afirma Juan Manuel Giordano, canalizador de técnicas vibracionales, como Tameana y Human Vortex. Además de Argentina, su país de origen, el reconocido terapeuta ha brindado retiros y sesiones de conexión en  lugares como la Pirámide de Keops (Egipto), el Monasterio de Montserrat (España), el Desierto de Marruecos, La sacra Saint Michel (Torino, Italia), Petra (Jordania), Machu Pichu (Perú) y diferentes puntos de Francia, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y México.

Otra disciplina que ha cobrado relevancia son las constelaciones familiares y el trabajo con el niño interior, una de las bases de las dinámicas sistémicas. Este enfoque nos invita a reconectar con las emociones primarias y generar un proceso de sanación profunda. A través de dinámicas activas, se fomenta la reflexión y el autoconocimiento, permitiendo reconocer y aceptar la propia historia con mayor empatía y compasión. Este trabajo facilita procesos de transformación, ayudando a liberar bloqueos emocionales, generar una sensación de renovación y fortalecer la integración de todas las partes del ser, promoviendo así un mayor bienestar y coherencia interior.

Las constelaciones familiares nos invitan a compartir desde la experiencia y la energía, generando un espacio de confluencia donde el cambio individual resuena en el otro. Cada persona aporta su historia, su aprendizaje, y en esa vibración conjunta, encontramos guía y claridad para transformar nuestra vida con coherencia y profundidad”, expresa Gabriela Arias Uriburu, embajadora por los Derechos Humanos y especialista en el tema.

La música también se ha convertido en una aliada clave dentro de las terapias holísticas y, en este sentido, los conciertos multisensoriales están diseñados para inducir estados de calma y conexión profunda con el ser. A diferencia de los recitales convencionales, esta experiencia invita a la participación activa del público, convirtiéndolo en parte del proceso de armonización. La música tiene el poder de movilizar emociones, recuerdos e incluso impactar a nivel celular, creando un espacio donde la manifestación del alma se vuelve inevitable. Para potenciar esta inmersión, se integran recursos del arte escénico como iluminación, proyecciones envolventes, aromas y, en algunos casos, la palabra, preparando a los asistentes para dejar de lado la identidad cotidiana y sumergirse plenamente en el instante presente.

La música tiene el poder de moverlo todo, desde las emociones hasta los recuerdos, desde las células hasta nuestros órganos. Es una vibración que atraviesa nuestras ideas, nuestras memorias y hasta las creencias más profundas. En mis conciertos, busco crear un espacio donde la música genere un clima propicio para que la manifestación del alma ocurra de forma natural e inevitable“, afirma Lucas Cervetti, compositor y músico argentino, creador de “Música para Soñar”, un álbum bineuronal, introspectivo, dedicado a entrar despiertos en el inconsciente

Por otro lado, la terapia de sonido con cuencos de cuarzo trabaja a nivel vibracional para armonizar cuerpo, mente y espíritu. Las frecuencias emitidas por los cuencos impactan a nivel celular, reduciendo el estrés y promoviendo un profundo estado de bienestar general.

Los conciertos de Cuencos de Cuarzo son experiencias vibracionales diseñadas para alinear los centros energéticos a través del sonido. Cada cuenco emite una frecuencia específica que resuena con distintos puntos del cuerpo, generando una sensación de calma y relajación profunda. Durante el concierto, las personas pueden recostarse o sentarse en un espacio cómodo, permitiendo que las vibraciones penetren en el cuerpo y trabajen a nivel celular. A medida que el sonido envuelve el ambiente, se produce un reajuste del sistema nervioso, una liberación emocional y una mayor conexión con el presente. Muchas personas experimentan una sensación de descanso profundo, claridad mental y una mayor apertura a la meditación y el autoconocimiento.

Uno de los momentos más intensos es cuando las frecuencias de los cuencos se sincronizan y generan un sonido envolvente y elíptico, como si la vibración abrazara a cada persona presente. Es en ese instante cuando muchos logran soltar bloqueos, entrar en un estado meditativo profundo y recibir los beneficios del sonido y vibración”, explica Gisela Martinez, terapeuta con más de 15 años de experiencia en terapias alternativas.

El creciente interés por estas técnicas refleja la necesidad de encontrar herramientas accesibles y efectivas para transitar la vida con mayor equilibrio. En este contexto, el próximo 9 de marzo, Buenos Aires será escenario de la primera edición del evento multisensorial: “Encuentro del Ser”, una experiencia multisensorial que reunirá a destacados referentes de la sanación vibracional y el desarrollo humano.

Durante esta jornada, los asistentes podrán vivenciar de primera mano estas prácticas y profundizar en su impacto en el bienestar integral. Entre los oradores que formarán parte del evento estarán Juan Manuel Giordano, creador de TameanaGabriela Arias Uriburu, quien guiará un trabajo sobre el niño interior y dinámicas sistémicasLucas Cervetti, con su propuesta de Música para Soñar en 432hz; y Gisela Martínez, quien ofrecerá una experiencia de terapia vibracional con cuencos de cuarzo.

Un encuentro del ser es una puerta que se abre y que, una vez abierta, ya no se cierra. Es una instancia nueva en la existencia, un punto de inflexión en el camino de cada persona. Creo que experiencias como estas nos llevan a conectar de otra manera, a llegar a otros desde un lugar más profundo. Siempre me resonó la idea del antiguo teatro griego, donde la búsqueda última era la sanación. Siento que estamos entrando en una etapa similar, donde los encuentros masivos no solo nos transforman individualmente, sino que también nos permiten sanar como sociedad y como humanidad“, concluye Giordano.

Ficha Técnica – Evento “Encuentro del Ser”

Fecha: Domingo 09/03/2025

Horario: 13hs – 19hs (Apertura de puertas 12hs)

Lugar: Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto 2348, CABA)

Venta de Entradas: –https://www.ticketek.com.ar/ciclo-de-conferencias-encuentro-del-ser/auditorio-de-belgrano

-Boletería del Auditorio Belgrano:  Lunes a Sábados de 13 a 19hs.

-Vicente Lopez: Se podrán retirar las entradas en Av. San Martín 751 5°C Primer Cuerpo, -Vicente Lopez. Previa Cita Acordada Vía Whatsapp al tel +54 9 1156343000.

-En Rosario: Venta de entradas físicas, Únicamente en efectivo, en Sanchez de Bustamante 883 de Lunes a Viernes de 9:30am a 13hs y de 16:30 a 19:30hs.

Suscribite
Notificarme de
guest
0 Comentario
Ver todos los comentarios