Acqua Alta, la extraña biblioteca de Venecia que se fundó bajo el agua 

Abrió dentro de un pequeño patio y, cuando hay marea alta, todos los pasillos quedan repletos de agua.  Viajar a Venecia, recorrer sus canales, visitar sus construcciones centenarias y disfrutar la gastronomía local, es una experiencia fabulosa. Sin embargo, pocos turistas saben que, en su paso por la ciudad, también pueden conocer Acqua Alta: una biblioteca que […]

Leer

Llega el evento juvenil sobre diversidad y derechos

La 17° Jornada Anual “Encontrarse en la Diversidad”, organizada por la Fundación homónima, se realizará el próximo miércoles 4 de octubre partir de las 9 de la mañana hasta las 13.30hs, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Av. Libertador 8151, CABA. Es el único evento gratuito premiado en el mundo que reúne […]

Leer

Lanzan una campaña para que los derechos de las personas con discapacidad estén en la agenda de los candidatos

Distintas organizaciones, personas con discapacidad y familias lanzaron una nueva campaña en las redes llamada #DiscapacidadEnAgenda, con el objetivo de incentivar a los candidatos de las elecciones generales a desarrollar “sus propuestas para el cumplimiento de los derechos de las personas con autismo y discapacidad”. La campaña se difunde en el la red social X (antiguo Twitter) todos los días […]

Leer

Una heladería de Santa Fe lanzó un gusto en homenaje a Lionel Messi

El amor y admiración de millones de hinchas alrededor del mundo por Lionel Messi es algo indiscutible, pero en Rio Helados, una heladería de Rosario que nació en 1972 y hoy cuenta con 10 sucursales en toda la provincia de Santa Fe, rompieron todos los récords de fanatismo. “Queríamos homenajear al más grande el mundo. Una de nuestras […]

Leer

Conocé la campaña “Crecer Libre”

Según el informe de Acceso a la gestión menstrual para más igualdad, herramientas y acciones para gobiernos locales elaborado por elMinisterio de Economía junto a UNICEF Argentina, el 26% de la población argentina menstrua. El acceso a información sobre la higiene del cuerpo y el cuidado de la salud es de suma importancia. Sin embargo, los […]

Leer

El Conicet, elegido como la mejor institución científica de América Latina

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se ubicó en el primer lugar entre 70 organismos gubernamentales latinoamericanos dedicados a la investigación por quinto año consecutivo, según el SCImago Institutions Ranking. Se trata de una de las fuentes que integran la reconocida base de datos internacional Scopus. “En ese mismo ámbito de instituciones gubernamentales, […]

Leer

Argentina, el segundo mayor productor de cerezas en Latinoamérica

Nuestra nación es protagonista en la producción de cereza en la región. La cereza es un tipo de fruto muy particular, que frecuentemente se utiliza para decorar las tortas dulces. Y, aunque muchas personas lo desconocen, Argentina es el segundo mayor productor de este producto en Latinoamérica.  De todas formas, es importante destacar que, a nivel mundial, nuestro país está muy lejos […]

Leer

Este es el edificio más delgado del mundo 

Fue construido sobre una torre de 1925, se encuentra en el corazón de Nueva York y su relación ancho-alto es de, aproximadamente, 1:24.  El edificio más delgado del mundo es un rascacielos de Nueva York, Estados Unidos, que es conocido como Steinway Tower o “111 West 57th Street” y alcanza una altura máxima de 435 metros.  Además, también es una torre […]

Leer

Esta es la escultura de busto más grande del mundo 

Al sur de India, dentro del famoso Centro de Isha Yoga, hay una escultura de busto monumental que, según las autoridades de los Récords Guinness, es la más grande del mundo en su tipo.  Conocida como Adiyogi Shiva, es una obra de arte moderna, repleta de detalles simbólicos, que busca difundir los beneficios del yoga y generar bienestar en todas las personas que llegan de […]

Leer

Estudiantes mendocinos representarán al país en el Mundial de Robótica 2023

Educabot, empresa argentina líder en transformación digital educativa, anunció cuál será el equipo de estudiantes argentinos que competirá en el FIRST Global Challenge 2023: Horizontes de Hidrógeno, que se realizará del 7 al 10 de octubre en Singapur. El objetivo del desafío es inspirar a los estudiantes a explorar sus pasiones y potenciar sus conocimientos en ciencia, tecnología, […]

Leer