Más de un millón de visitantes recorrieron los más de 42 mil m2 de exposición durante los 19 días de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Esta convocatoria multitudinaria evidencia que la Feria continúa siendo el gran acontecimiento cultural de América Latina y que sus pasillos, propuestas y actividades han estado colmadas de público de todas las edades.
La Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional de Buenos Aires, da a conocer las cifras de cierre de una edición que culmina con números altamente positivos.
Aquí, los números del 2025:
✓ Aumento del 10% de público con respecto a 2024.
✓ 42.710 m2 de exposición ✓ 14736 m2 de stands
✓ 346 stands
✓ 465 expositores, locales e internacionales.
✓ 1.417 sellos editoriales
✓ 9 Pabellones (Ocre, Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Blanco, Central, 8 y 9)
✓ 12 salas para eventos
✓ 11 auditorios semiabiertos: Zona Infantil Javier Villafañe (Biblioteca, Cuentacuentos, Taller), Zona Futuro, Zona Explora, Espacio Digital, Espacio Diversidad Funcional y Discapacidad, Orgullo y Prejuicio, Firmódromo, Zona Streaming y Tribuna Joven.
✓ 24 países y colectividades presentes: Riyadh – Saudi Arabia; Xunta de Galicia, Paraguay, Ucrania, Brasil, Perú, Armenia, Italia- Istituto Italiano di Cultura, Uruguay, España y Unión Europea (que reúne a Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Eslovenia, Francia, Finlandia, Irlanda, Portugal y Polonia, además de España e Italia que contaron con sus propios stands),
✓ 20 provincias presentes: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán. También participó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
✓ 12 editoriales participaron del Nuevo Barrio
✓ 172 expositores estuvieron adheridos al programa Libro% de la CONABIP
✓ 1008 bibliotecas (940 con subsidio) participaron del programa Libro% de la CONABIP
Jornadas Profesionales
✓ Acudieron a la Feria 14.730 profesionales del libro (editores, libreros, distribuidores, ilustradores, traductores, entre otros) provenientes de más de 25 países. Es un 10% más que en 2024.
✓ El Programa Librero Amigo contó con la adhesión de 118 expositores
✓ El Programa Bibliotecario Amigo contó con la adhesión de más de 113 expositores
✓ Logística nacional: se despacharon 28.900 kilos a más de 350 librerías de 160 ciudades de todas las provincias del país. 32% más que en 2024.
✓ Logística Internacional: se despacharon más de 5.300 kilos a 200 librerías de Latinoamérica, España y los Estados Unidos. 40% menos que en 2024.
Programación cultural y para docentes
✓ 674 actos culturales en salas
✓ 657 actos culturales en espacios de la Fundación El Libro
✓ 18 actos en salas organizados por Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de esta edición
✓ 4789 firmas registradas (correspondientes a 4.110 autores, en stands de 122 expositores)
✓ 18 firmas (las más convocantes), de 7 expositores en el Firmódromo
✓ 1.025 docentes participaron de las tres actividades educativas y en Zona Docente
✓ 370 narradores participaron en el Encuentro de Narración Oral
✓ 31.895 estudiantes junto con 3.434 acompañantes docentes de 788 establecimientos
Medios y Redes Sociales
✓ 2.158 periodistas acreditados en sala
✓ 337 bookfluencers acreditados en sala
✓ 330.600 seguidores en Facebook
✓ 233.500 seguidores en Instagram
✓ 77.190 seguidores en X
✓ 9.559 seguidores en Tik Tok
✓ 14.010 suscriptores de Youtube
✓ 10 actividades con streaming
✓ 30 videos de charlas subidos a Youtube
✓ 72 programas transmitidos desde el Nuevo Espacio Streaming
Novedades destacadas
✓ Fiesta de cierre con Blender + Sony. Música de Liniers y Kevin Johansen
✓ Implementación de comunicación LED
✓ Encuestas a público, profesionales y expositores con la UCA
✓ Tribuna Joven
✓ Zona Streaming ✓ Presencia de Netflix (acto y camión de El Eternauta), Mubi (con stand) y TikTok (acciones con bookfluencers)
✓ Muestra del MNBA
✓ Sala de autor
✓ Financiación de compras a libreros del interior
✓ Homenaje a Mario Vargas Llosa
Premios y distinciones
Premio de la Crítica
✓ La distinción fue para La llamada de Leila Guerriero, editado por Anagrama
Séptima Edición del Premio Literario de la Fundación El Libro
✓ 1er Premio: Los tripulantes de Snark de Sebastián Menegaz
✓ 2do Premio: Nos es inocente la flor de Noemí Solimando
✓ 3er Premio: Enramada de Jorgelina Palavecino
Premio a profesionales del libro
✓ Premio Editor del Año: Florencia Cambariere – VR Editoras
✓ Premio Tito Lafalce al viajante del año: Juan Carlos Ferreira
✓ Premio Elvio Vitali al Librero del año: Pablo Kaplún – El Emporio – Córdoba
✓ Premio Amigo Visitante Extranjero: Verónica Mendoza – Librería Carlos Fuentes – Guadalajara
Premio al libro de educación Isay Klasse
✓ Premio Obra Teórica: La sensopercepción en la trama de la expresión corporal. Creatividad, corporalidad y educación artística, Olga Nicosia y Mercedes Oliveto, editado por Novedades Educativas.
✓ Premio Obra Práctica: Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cranco, editado por HomoSapiens Ediciones.
Actos en salas completas de mil asistentes:
✓ Inauguración de la 49.° Feria Internacional del Libro ✓ Alice Kellen presenta su último libro “Quedará el amor”.
✓ Alejandro Bercovich presenta su nuevo libro.
✓ 30 años de Editorial Dunken. ✓ Presentación del libro: “Argentina humana”, de Juan Grabois. ✓ Jorge Fernández Díaz presenta su último libro “El secreto marcial”, ganador del premio Nadal 2024. ✓ Presentación del libro: “Zurda”, de Myriam Bregman.
✓ Guillermo Moreno presenta su nuevo libro “Peronismo hoy”.
✓ Presentación del libro: “Perreo”, de Cazzu.
Otros actos convocantes ✓ El Eternauta, la serie: del cómic a la pantalla. Panel sobre la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción. ✓ María Dueñas presenta su nueva novela “Por si un día volvemos”.
✓ Presentación del libro “El loco del fin del mundo”, de Javier Cercas.
✓ Megan Maxwell y Sandra Miró presentan sus últimas novedades.
✓ Presentación del libro: “La isla de la mujer dormida”, de Arturo Pérez-Reverte.
✓ Teatralización de las artes escénicas saudíes. Obra de teatro con cierre de espectáculo conjunto saudí-argentino.
✓ Encuentro con Nacarid Portal, Chriss Braund y Melissa Ibarra.
✓ Charla magistral a cargo del Dr. Mario Alonso Puig.
✓ Camila Sosa Villada presenta “La traición de mi lengua”.
✓ Dia de Armenia.
✓ El Dr. Daniel López Rosetti presenta “Recetas para vivir mejor y más tiempo”.
✓ Florencia Bonelli presenta “La Casa Neville 3. Yo soy el viento”.
✓ Presentación de “Egresados”, el nuevo thriller juvenil de Santiago Speranza.
✓ Presentación del libro: “La muerte ajena”, de Claudia Piñeiro.
✓ Felipe Pigna presenta su nuevo libro.
✓ Homenaje a Hugo Soriani.
✓ Un recorrido por los libros de la autora Elísabet Benavent.
Las firmas de los autores que más se extendieron fueron las de Megan Maxwell, Florencia Bonelli, Nacarid Portal, Chriss Braund y Melissa Ibarra,Alice Kellen, Axel Kicillof, Santiago Speranza, Elísabet Benavent, Myriam Bregman, Elisa Kova y Bruno Puelles.
Próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
✓ La 50ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires se desarrollará entre el 21 de abril y el 11 de mayo de 2026.
✓ Las 39ª Jornadas Profesionales se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril de 2026.