Fue lanzado este lunes y consiste en que cada niña o niño anotados en el Registro Civil de la ciudad recibirá, junto a su DNI, el carnet de socia o socio de la Biblioteca.
La Municipalidad de Villa María presentó este lunes el programa ‘Mis Primeros Libros’, una iniciativa por la cual cada niña y niño anotados en el Registro Civil de la ciudad recibirá, junto a su DNI, el carnet de socio a la Biblioteca Municipal.

Los pequeños de pocos días de vida fueron quienes, a través del trabajo conjunto de la Biblioteca Municipal Mariano Moreno y la editorial Eduvim de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), recibieron bibliotecas y sus carnets de socios de la biblioteca popular de la ciudad.
La iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso a la cultura, fomentar la igualdad de oportunidades y el acceso a la Salud. Dentro de los primeros 15 días de vida de cada bebé, un vehículo especialmente preparado y equipado como Bibliomóvil irá a su vivienda y brindará a su familia información orientada a la importancia de la lectura y la adquisición del lenguaje, los derechos de la niñez y sus implicancias, así como la importancia de cumplir con el calendario oficial de vacunas.
Además, se entregará a la familia una biblioteca con un conjunto de libros iniciales, luego, al asistir a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para recibir las vacunas del calendario, se otorgarán libros para que el núcleo familiar consiga completar su primera Biblioteca.

El procedimiento continuará a lo largo del ciclo de vacunación hasta la vacuna correspondiente a los 15 meses, entregándose al final del programa siete libros y un rompecabezas por cada niño o niña. Todos los títulos fueron especialmente seleccionados y editados por Eduvim.
FUENTE: TELAM