Barbijos confeccionados: sustento económico de mujeres en Yemen

Iniciativas

Se trata de una iniciativa de ONU Migraciones.

A raíz de una serie de conflictos sucedidos en Yemen, muchas familias tuvieron que desplazarse de ahí y migrar hacia otros lugares, viéndose obligados a empezar de 0. Esto hizo que su economía decayera, teniendo que acceder a la asistencia humanitaria para subsistir.

Tomando conciencia de esta situación, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Reino de Arabia Saudita (KSA) se unieron para lanzar el proyecto de fabricación de barbijos, con el objetivo de empoderar a las mujeres desplazadas de sus hogares de Yemen que ahora residen en en 35 sitios de desplazamiento en las gobernaciones de Ibb y Marib.

Unas 45 mujeres en Ibb y otras 60 en Marib participaron de las capacitaciones sobre cómo confeccionar barbijos, recibiendo las herramientas y materiales necesarios para su fabricación. 

Sabah Al Qubati, miembro del Grupo Sectorial de Coordinación y Gestión de Campamentos (CCCM) en Marib, comentó que “Son muchas las mujeres desplazadas que nos han solicitado apoyo para comenzar con pequeños proyectos”. “La OIM respondió a ese pedido y les enseñó cómo fabricar las mascarillas, ayudándolas de modo que pudieran generar un ingreso y a la vez evitar la propagación del virus COVID-19.” añadió.

Mientras que las fabricantes recibieron una compensación económica por su labor, los barbijos fueron entregados a las familias desplazadas que corren mayor riesgo de infectarse con el virus. Durante la distribución, también se realizaron charlas sobre prevención de COVID-19. 

El proyecto continuará, según la OIM, tras la gran demanda que surgió por parte de las mujeres para continuar incrementando su sustento económico. El proyecto sigue en marcha. 

Suscribite
Notificarme de
0 Comentario
Ver todos los comentarios