Más de 55 mil personas disfrutaron una gran propuesta cultural de la mano de las colectividades francesas y boliviana.
El sábado 1° de octubre llegó el BA Celebra Francia a la Av. de Mayo, donde emprendedores y emprendedoras de la colectividad estuvieron presentes con más de 30 stands gastronómicos, artesanales y culturales.

La propuesta artística tuvo como invitados especiales al reconocido dúo Vincent Le Cable, quienes ofrecieron un show de música en vivo que brindó homenaje a una selección de artistas a través de las décadas. También contamos con la presencia de la Impertinente Señorita Orquesta, una agrupación femenina porteña conformada por cuatro carismáticas mujeres que con frescura, espontaneidad y un toque de humor, re-versiona clásicos de la canción francesa y latinoamericana.
Quienes asistieron al evento pudieron degustar una gran variedad de platos típicos de la gastronomía francesa: los famosos crêpes, raclette de queso, éclairés, y los infaltables baguettes y croissants franceses.

Al día siguiente, la colectividad boliviana con más de 4 mil bailarines, entre ellos caporales, tinkus, salay y morenadas, junto a grupos musicales autóctonos, ofreció un desfile a lo largo de la tradicional avenida, llevando con orgullo sus trajes típicos y bailando los ritmos de las diferentes regiones de Bolivia.
En el escenario estuvieron presentes los mejores ballets de danzas regionales entre ellos América Morena, AFAC y San Martín. Además, disfrutamos de la presentación de grupos folclóricos como el Gran Matador de la ciudad de La Paz llegado especialmente de Bolivia para este evento, Rimay Imalaya y Los Changos del Sauzal, Grupo Sombras de la Argentina y Ángeles Azules (Réplica).

Se montaron más de 70 stands donde se pudieron degustar las comidas regionales bolivianas tales como la sopa de maní, chicharrón, las planchitas de la zona de los valles cochabambinos, empanadas y mucho más.

Los emprendimientos artesanales también tuvieron su lugar, con una gran propuesta de productos típicos: aguayos, frazadas, ponchos y chalecos regionales, marroquinería típica, bisutería artesanal y adornos costumbristas, entre ellos los de yeso y los cuadros colgantes.
FUENTE: CIUDAD BUENOS AIRES