La solidaridad y la música se combinaron en Argentina.

Con el objetivo de ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad, se llevó a cabo la octava edición del festival Villa Alonso Rock, un evento solidario que hoy se trasladó a los jardines del Centro Cultural Medasur.

Más información

- La entrada era un alimento no perecedero como leche, cacao, azúcar, galletitas, fideos o arroz. Sobre el escenario al aire libre pasaron las bandas Los Dunkan, Zalbatage, Jardín de Hilacha, Pléyades y Sabotage.
- El lema de esta edición del “Villa Alonso Rock” fue “Nos cuidamos, te cuidamos”, por lo que se recomendaba el uso correcto de barbijo, distanciamiento, llevar su propio mate y alcohol en gel.
- En el predio además se instalaron carpas del Ministerio de Salud y de la Cruz Roja con actividades de prevención.