Nuevo récord mundial: Evan recorrió la mayor distancia en skate eléctrico

Evangelina González rompió el Récord Guinness: recorrió 2.150 kilómetros en skate eléctrico, superando la marca femenina de de 1.210 kilómetros y la masculina, de 1.440 kilómetros. Salió de Frankfurt, Alemania, atravesó Francia y llegó a Madrid, España, 31 días después. Su viaje comenzó el 30 de septiembre y terminó el 30 de octubre. Durante un mes, Evan realizó entre 60 y 100 kilómetros por […]

Leer

La pareja cordobesa que conoció a la Selección Argentina gracias a un descorchador

Jorge Corbo (44) y Caro Hiza (40) son cordobeses que lograron cumplir el sueño de todos los argentinos: conocer a los campeones del mundo. Gracias a un descorchador, la pareja pudo ingresar al predio de AFA, estar con algunos jugadores y hasta recibir un guiño de Lionel Messi. En diálogo con Vía Córdoba, Jorge y Caro, que se hicieron virales en redes sociales contando […]

Leer

Lanzan juguetes que estimulan la creatividad, incluyen y fomentan el cuidado del medio ambiente

«La propuesta de fischertechnik es sumar un granito de arena a la educación STEM en Argentina», dice Juan Ferrari, Product Manager de fischertechink. «La empresa cuenta con una amplia gama de kits de construcción, así como recursos educativos para el hogar y la escuela. Esto permite a los niños y jóvenes aprender sobre STEM de una manera divertida […]

Leer

Es cordobesa y rompe con los esquemas del folklore

Aixa recordó sus inicios como modelo, contó por que eligió la música como su profesión, cuál es su visión del folklore y anticipó que quiere replicar lo que hicieron artistas como Lali y Tini, pero en este género tan tradicional. DANZA, MODA Y CAMPO, LOS TRES AMORES DE AIXA FIGUEROA Aixa proviene de una familia sirio-libanesa y practicó danzas árabes desde pequeña, pero dejó ese […]

Leer

¿Cuál es el satélite más antiguo que aún permanece en órbita? 

Entró en servicio en 1958, se mantuvo en operación hasta 1964 y sueñan con recuperarlo por su valor histórico.  Aunque el espacio siempre ha sido una gran incógnita para la humanidad, durante el último siglo se han logrado importantes avances tecnológicos que facilitaron su estudio. Uno de ellos es el satélite más antiguo, que aún permanece […]

Leer

Un implante revolucionario permitió a un paciente con Parkinson volver a caminar

Marc Gauthier, es un paciente francés de 63 años con Parkinson que gracias a la neuroprótesis, un tratamiento innovador, logró superar las limitaciones motrices causadas por la enfermedad. Este avance es particularmente esperanzador para quienes tienen esta enfermedad ya que aproximadamente el 90% experimenta trastornos motrices y los tratamientos convencionales suelen tener eficacia limitada. Marc […]

Leer

Una sanjuanina creó un refugio de gatos en su casa

Amante de los gatos, Natalia Cortez, decidió crear su propio refugio en su casa. Hace cinco años que la sanjuanina adoptó a dos gatitos de la calle, pero nunca se imaginó que iba a terminar cuidando a 23 animales en su casa. Aunque le gustaría seguir adoptando más, el espacio de su casa es pequeño y se le dificulta económicamente. La mujer de 42 años […]

Leer

Una prótesis ultra realista le cambió la vida

Una estudiante nacida sin brazo izquierdo tiene una “nueva vida” gracias a su prótesis con venas pintadas, pecas y uñas acrílicas. Zahra Tabibniya dice que se sintió avergonzada durante sus años escolares y quiso ocultar la verdad. Probó diferentes prótesis, incluida una extremidad pesada hecha de silicona, pero ahora tiene una liviana que parece real […]

Leer

Un YouTuber construyó 100 pozos de agua en África

Se trata de una acción que brindó acceso al agua potable en 100 aldeas y pueblos de Kenia, Zimbabue, Uganda, Somalía y Camerún.   MrBeast y su equipo llevaron a cabo la construcción de 100 pozos de agua potable en África. El YouTuber es reconocido en la esfera digital por sus videos extravagantes, que por momentos rozan […]

Leer

La historia de Juan Carlos Montenegro, el quíntuple campeón de ajedrez

El ajedrez se convirtió en el deporte con mayor aceptación entre las personas con discapacidad visual, la razón es sencilla: no se necesitan los cinco sentidos para jugarlo y su práctica es integradora. Además, favorece el desarrollo del tacto y el progreso en la capacidad mental. A tal punto de ser un juego de competencia en torneos locales […]

Leer