Conocé cuál es el mejor alimento para cuidar la salud del cerebro

Hasta el domingo 17 se lleva a cabo la edición 2024 de la Semana Internacional del Cerebro, con el fin de dar a conocer los avances que se realizan en la investigación del cerebro, así como en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos como el Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia y depresión. En el último tiempo, se tomó […]

Leer

Las jóvenes (y muy populares) estrellas actuales de la música clásica

Un detalle que suele llamar la atención de cualquier persona cuando asiste por primera vez a un concierto de lo que tradicionalmente se ha denominado música clásica es la edad media del resto de asistentes, habitualmente más alta que la de otro tipo de eventos musicales. Por ello, las nuevas generaciones de profesionales especializados en […]

Leer

Lanzan la novela póstuma de Gabriel García Márquez

“Uy, empecé a leerlo. Lo escribió chatggm”, escribió en su picante cuenta de Twitter la escritora colombiana Carolina Sanín. Fue el 7 de marzo, dos días después del lanzamiento global de En agosto nos vemos, la novela póstuma del Nobel Gabriel García Márquez. No le hizo falta explicar de qué hablaba. Todos entendieron que se trataba de […]

Leer

Una historia de superación: sufrió violencia de género y ahora capacita a mujeres en oficios que rompen con los estereotipos

Fue víctima de violencia de género, se divorció y poco tiempo después decidió comenzar con capacitaciones gratuitas a otras mujeres en oficios que rompen con los estereotipos, para que puedan tener independencia económica. Esta es la historia de Sandra Bulacio, de 52 años, que culminó en un proyecto que ayuda a cientos de mujeres de San Francisco, una ciudad de Córdoba. […]

Leer

Miles de fans de “Dragon Ball” homenajearon el creador de la serie en el Obelisco

La noticia de la muerte del guionista y dibujante Akira Toriyama golpeó a los fanáticos argentinos de Dragon Ball, la icónica creación del artista japonés. Para rendirle tributo al artista, miles de personas se reunieron este domingo en el Obelisco para hacer algo muy especial: una “genkidama masiva”, el poder con el que Goku logró derrotar a varios de […]

Leer

¿Cómo activar tu cerebro con el café de la mañana?

Cada vez más estudios demuestran la estrecha relación entre el buen funcionamiento del cerebro y la alimentación. El doctor Matías Iglesias, del Servicio de Psiquiatría de Fleni, expresó a Infobae en una nota reciente: “Nuestro cerebro es un órgano increíblemente complejo que requiere una variedad de nutrientes para funcionar de manera óptima. Estos actúan como los bloques de construcción fundamentales e influyen […]

Leer

Rescató a una perra, se volvieron inseparables y recorren el mundo en moto

Valeria y Uma se encontraron hace seis años, cuando la joven caminaba por las calles de San Rafael, Mendoza, durante una noche de invierno y la perrita deambulaba sin un lugar donde dormir. Desde ese momento no se separaron y hacen todo juntas, pero hay una actividad que es su favorita y la comparten con mucho amor: viajan […]

Leer

8M: la discriminación de género y su repercusión en la salud mental de los más jóvenes

El Día Internacional de la Mujer puede ser una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad, la diversidad, los desafíos y el impacto en la salud mental de la falta de perspectiva de género. La desigualdad de género comienza desde la infancia e impacta en la salud mental Los niños y niñas pueden percibirla en su hogares y comunidades. Un ejemplo […]

Leer

20 CEO argentinas y sus visiones sobre los desafíos laborales, la igualdad de oportunidades y lo que falta hacer

Los datos de empleo En ese marco, resulta interesante repasar algunos aspectos claves del posicionamiento de la mujer en la economía argentina. En un primer punto, se debe recordar que existe una brecha del 26,9% en la media de ingreso individual con relación al sexo masculino. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), […]

Leer

¿Cuál es la montaña más alta de América Central? 

Aunque muchas personas lo ignoran, la montaña más alta de América Central es un enorme volcán inactivo, que se encuentra en Guatemala y que recibe cientos de turistas cada año.  Su nombre es Tajumulco y forma parte de un área protegida homónima, que se creó en 1956 y cubre una superficie de 4.472 hectáreas, con el fin de conservar los paisajes y cuidar a las […]

Leer