La historia de Brian: a punto de recibirse de abogado en la cárcel

Brian Emanuel Politano, preso en la cárcel bonaerense de Saavedra desde 2021, condenado a cuatro años de cárcel por venta de drogas, decidió darle un giro radical a su vida poco tiempo después de entrar al penal: comenzó a estudiar Derecho y a menos de dos años de comenzar a recibir clases, está muy cerca de […]

Leer

Estudiantes planifican la creación del primer barrio ecológico de Posadas

Quienes cursan el tercer año de la Tecnicatura Superior en Ecología Urbana, del Instituto Multiversidad Popular, se encuentran desarrollando una experiencia inédita en el barrio Alberto Fernández, mediante la puesta en marcha de líneas de acción para la constitución de un barrio ecológico, que sería el primero en su tipo en la capital provincial y cuyo modelo podría […]

Leer

La pareja cordobesa que es furor vendiendo pasteles

Ariana y Octavio están detrás de un emprendimiento gastronómico muy particular, que desafía las tradiciones argentinas. Desde 2022, la pareja comenzó con “Pastelitos de Ari”, un carrito móvil en el centro de Córdoba que ofrece 11 variedades dulces, agridulces y saladas. “De inquieta empecé a hacer pastelitos, los hacía en la secundaria para juntar plata y en diciembre […]

Leer

Feria de colectividades en Morón este fin de semana con comidas del mundo

Qué evento permite en la misma tarde o noche pasar de un burrito mexicano a una koftas marroquíes, de unas pizzas napolitanas a unas empanadas tucumanas: la Feria de las Colectividades. Morón tendrá hasta el domingo de 19 de mayo, una nueva edición del gran evento gastronómico, el cual permite degustar diferentes sabores de todo […]

Leer

Concordia: la colectividad alemana pone a la venta “pirok” para recaudar fondos con fines benéficos

El ballet de la colectividad alemana de Concordia realizará este domingo una venta de pirok, una comida típica de los alemanes del Volga e introducida en nuestro país por dicha corriente migratoria. Para qué se recaudará y cómo colaborar. Verónica Kinderknecht contó a Diario El Sol-Tele5 que “el pirok es una empanada de los alemanes del Volga […]

Leer

Es apasionada por la cocina y enseña recetas sin TACC paso a paso

Alejandra Budán se ha convertido en un rostro visible dentro de la comunidad celíaca argentina, a pesar de no ser celíaca ella misma. Su pasión por la cocina la llevó a convertirse en una reconocida creadora de contenido y chef experta en recetas sin TACC, brindando apoyo y opciones deliciosas a quienes viven con esta condición. Sin embargo, […]

Leer

Preparan una nueva edición del “Rally para la Inclusión”

Este sábado 18 de mayo en El Manzano, localidad ubicada a 40 km de Córdoba, se llevará a cabo un Rally para la Inclusión, un evento automovilístico cuyo fin es que todas las personas puedan poner a prueba sus habilidades. El evento brinda la oportunidad de participar de actividades del automovilismo a personas con discapacidad y experimentar la […]

Leer

Whalecom lanza una nueva edición del programa Gestionando con Diversidad

Se llevará a cabo de manera virtual durante los meses de junio, julio y agosto, con especial foco en prácticas de gestión DEIB. Ante el actual cambio de contexto, las organizaciones se encuentran redefiniéndose día a día, buscando además de la rentabilidad, atraer el mejor talento y generar compromiso y transformación social. De este modo, […]

Leer

Pablo Piñata, el bartender que lideró la mejor barra en los ‘90 y se reinventó con el primer “listening bar”

“La inspiración desde el día 1 fue la música, y sobre todo la manera más romántica o retro de escucharla, en vinilos”, explicó a TN el bartender Pablo Piñata acerca de Mixtape, el primer “listening bar” de Buenos Aires. Los “bares de escucha” son un concepto que nació en Japón, “pequeños bares que tienen una gran colección de vinilos […]

Leer

Ahorro de Energía: aportes de la construcción en seco

La sustentabilidad en la construcción es un tema que preocupa cada vez más no sólo a arquitectos y constructores, sino que es una preocupación que se extiende a todos en nuestro planeta. Según el Informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente de noviembre 2022, el sector de los edificios representa el 40% de la demanda […]

Leer