Conocé la historia de la enfermera puntaltense de la Armada que regresó de la Antártida

La Suboficial Segundo Enfermera Yanina Eliana Panesi reconoce con entusiasmo que le gusta mucho estar en destinos operativos, fuera de su ámbito hospitalario habitual, en estrecho contacto con la vida de mar y las actividades que realiza la Armada Argentina. Palabras que se evidencian en hechos ya que esta enfermera naval, desde su ingreso a la Institución […]

Leer

Un corte a cambio de una historia: de qué se trata la iniciativa solidaria de un peluquero

Con el propósito de marcar una diferencia y de hacer algo por el prójimo, el  cordobés Víctor Mansilla lleva adelante una movida solidaria que tiene como fin brindar cortes de pelo gratis a cambio de historias de vida. La iniciativa pretende darle visibilidad a personas en situación de calle y a quienes se encuentren en estado de vulnerabilidad. En la actualidad, en  Córdoba hay más de 700 personas que […]

Leer

Amadeo, el enorme buque de 140 años que se conserva en el sur de Chile

Debido a las características del paisaje y las condiciones climáticas de la zona, la Patagonia es una región donde se acumulan los restos de numerosos barcos accidentados. Pero, en ocasiones, también conserva otros que se abandonaron, como es el caso del buque a vapor “Amadeo”. Esta enorme embarcación, que permaneció en la misma playa durante los últimos 92 años, se […]

Leer

Esquí adaptado en El Bolsón: una aventura para disfrutar de la montaña

En El Bolsón, una de las ciudades más pintorscas y con uno de los paisajes más hermosos de la Patagonia andina existe una propuesta de esquí adaptado para personas con discapacidad. Kiara, tiene 10 años y desde hace dos que ya sube de manera permanente a la montaña para practicar esquí a tres huellas, debido […]

Leer

Construirán en Salta la primera plaza inclusiva para niños con TEA

La ciudad de Metán, en la provincia de Salta, tendrá la primera plaza inclusiva para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en toda la región. Se trata de un proyecto impulsado por la concejal María José Berni. En diálogo con Cadena 3, la concejal dijo que creció el número de niños con Trastorno del Espectro Autista y que existen muchas familias que […]

Leer

Vacaciones de invierno: una oportunidad para compartir en familia

Se acercan las vacaciones y se vuelve imperioso ser creativos en la búsqueda de opciones para disfrutar con los más chicos. Afortunadamente, la oferta es amplia y hay propuestas para todos los gustos y presupuestos. Por ello, Bigbox, empresa de experiencias, realizó una selección de actividades ideales para vivir el invierno al máximo. En altura […]

Leer

Latido Latino 2024: más de 40 argentinos en el foro de líderes educativos de América Latina

Durante junio pasado, Montevideo se convirtió en el epicentro de la educación en América Latina con la realización de la octava edición de Latido Latino 2024. Este evento, reunió a más de 300 personas provenientes de 12 países, bajo la organización de Enseñá por Uruguay y sus organizaciones pares en América Latina, todas miembros de la red […]

Leer

Pastelitos gourmets en Córdoba: un emprendimiento ofrece 11 variedades muy particulares

Ariana y Octavio están detrás de un emprendimiento gastronómico muy particular, que desafía las tradiciones argentinas. Desde 2022, la pareja comenzó con “Pastelitos de Ari”, un carrito móvil en el centro de  Córdoba que ofrece 11 variedades dulces, agridulces y saladas. “De inquieta empecé a hacer pastelitos, los hacía en la secundaria para juntar plata y en diciembre del 2022, […]

Leer

La violencia digital es violencia real: Cortá la cadena de la difusión de imágenes no consentidas

La era digital ha permitido el desarrollo de nuevas modalidades de violencia que se traspolan al ámbito virtual, en particular con foco en niñas y mujeres. Es por eso que en el Día Internacional de las Redes Sociales y en el marco de la lucha contra la violencia de género online, que se celebró el […]

Leer

Chicas en Tecnología, Fundación Cimientos y Enseñá por Argentina lanzan un proyecto para reducir la brecha de género en STEM junto a la Unión Europea

Con el objetivo de motivar y potenciar los recorridos educativos y profesionales en áreas tecnológicas para jóvenes argentinas de 13 a 23 años, se lanzó un proyecto cofinanciado por la Unión Europea y desarrollado por una alianza estratégica entre Chicas en Tecnología, Fundación Cimientos y Enseñá por Argentina. La iniciativa fue presentada en el MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, […]

Leer