Tupi Saravia, la influencer de viajes que hizo de su pasión un estilo de vida

En 2015, Martina “Tupi” Saravia, una influencer argentina con más de 347 mil seguidores en Instagram, identificó una gran falta en el mercado y ofreció una solución innovadora a diversas marcas. Con una enorme pasión por viajar y crear contenido, lanzó un proyecto que la llevó a recorrer el mundo, consolidando su presencia en las redes sociales. Qué […]

Leer

Un argentino competirá para ser el mejor asador del mundo: la historia de Germán Devallis

Lo que comenzó como un desafío personal para mejorar en la cocina, se convirtió en la realidad de competir en el Mundial de Asadores 2024. Ese es el soñado presente del cordobés Germán Devallis, que asará para ser uno de los mejores del mundo. El nacido en San Francisco hace 32 años es contador, fanático del fútbol, los amigos y la cocina en general, pero principalmente la parrilla. En diálogo […]

Leer

Una emprendedora mendocina creó ropa inclusiva para niños en Guaymallén

Marcela Sapag es una estilista profesional que relanzó su carrera tras enfrentar problemas de salud y abrió una tienda inclusiva de ropa infantil llamada “Mis Peques”. En esta tienda, se comercializan prendas lúdicas que incorporan mensajes en lengua de señas, sistema braille y pictogramas. “Tuve que bajar un poco el trabajo de peluquería y me enfoqué más a […]

Leer

Juan Samorano conquistó la medalla de bronce para Argentina en taekwondo

El taekwondista Juan Samorano ganó la medalla de bronce en la categoría -70kg al derrotar por 6-5 al uzbeco Javokhir Alikulov y repitió el mismo logro obtenido en los Juegos Paraolímpicos de Tokio 2020. El deportista paraolímpico de 42 años comenzó con una victoria por 14 a 10 frente al tailandés, Tanapan Sotthiset y se […]

Leer

Conocé a Diamond Head, el histórico cráter de Hawái

Diamond Head ―”Cabeza de Diamante” en español― es un cono de toba volcánica en la isla de Oahu, en Hawái. La toba que lo compone es un material que se genera a partir de las explosiones, expulsión de gases y ceniza que causan las erupciones volcánicas grandes. Después de caer por el efecto de la gravedad, el material se […]

Leer

El árbol más grande del mundo: mide 19.000 m² y forma su propio bosque

Hay un bosque en India que cubre más de 19.000 metros cuadrados. No se trata de un valor descomunal; conocemos múltiples bosques más grandes que eso. Pero lo curioso no está en su extensión como valor absoluto, sino en el hecho de que a esta masa boscosa la compone únicamente un solo árbol. Se encuentra al este de […]

Leer

En la enfermedad encontró un camino hacia la salud

Durante la pandemia, Eugenia López Ardiles enfrentó los primeros síntomas del Parkinson, comenzó con un poco de rigidez en el lado izquierdo de su cuerpo, en la pierna y el brazo. Después de algunos controles y estudios más precisos, llegó a un diagnóstico de Parkinson rígido. “Lejos de ser un balde de agua fría, fue un cascotazo en […]

Leer

Escribió dos libros, juega al básquet y estudia para ser entrenador: la vida de Joaquín Fragueiro

En 2016, la escuela especial Ckari Cay se unió al Colegio Nacional de Monserrat para que sus alumnos realizaran pasantías laborales en la histórica institución. Así fue el comienzo de la aventura de Joaquín Fragueiro en el “Monse”. En un primer momento, trabajó unas semana en la biblioteca y cuando egresó de la secundaria, obtuvo un contrato temporal. Sin embargo, el joven de 25 años […]

Leer

Panda rojo, un adorable animal en peligro de extinción

El panda rojo, que científicamente es conocido como “Ailurus fulgens”, es un pequeño y adorable mamífero, que solo habita en una región puntual de Asia y que, lamentablemente, se encuentra en peligro de extinción.  A la gran mayoría de las personas le resulta curiosa esta especie porque, gracias a su aspecto y comportamientos, genera un alto porcentaje de ternura en los humanos.  […]

Leer

Cubo de Rubik inclusivo, juego y salud para personas con discapacidad

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentó un innovador prototipo funcional de cubo Rubik adaptado para personas con motricidad fina afectada. Este desarrollo fue realizado por estudiantes de ingeniería biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, quienes buscaban crear un recurso que permita a quienes tienen movilidad reducida en las manos disfrutar de este clásico rompecabezas. Santiago […]

Leer