Eficiencia Energética en la era de la Conciencia Ambiental

El próximo 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente. Vivimos en una época en la que la conciencia ambiental está en el foco de atención y sobre todo de las nuevas generaciones. La […]

Leer

Salva Tu Piel, se lanza la 12va edición de chequeos gratuitos en Argentina

Salva Tu Piel, la campaña nacional de chequeo gratuito de lunares que se ha convertido en un pilar de La Roche-Posay en la prevención del cáncer de piel, lanza una nueva edición con un ambicioso objetivo: realizar más de 13,000 chequeos presenciales, fomentar 27,000  autochequeos a través de la app SkinVision, y llegar a 30 […]

Leer

Cervecería y Maltería Quilmes lanza la primera cerveza sin gluten de la Argentina

Cervecería y Maltería Quilmes demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo y crecimiento de la agroindustria cervecera en el país y presenta al mercado la primera cerveza sin gluten hecha en Argentina. De esta manera, Michelob Ultra sin gluten le permite a la compañía completar su portafolio de cervezas para tener alternativas para […]

Leer

¿La inteligencia artificial reemplazará a los docentes?

Por Natalia Jasin, Directora General y Fundadora de Bounty EdTech. ¿La inteligencia artificial reemplazará a los docentes? Esta pregunta está siendo tan frecuente como la afirmación de que en las escuelas se enseña igual que hace 150 años. Estas miradas contrapuestas, que van desde una revolución total a un sistema imposible de transformar, tienen lugar en […]

Leer

Participó de los primeros Paralímpicos en Roma, fue en barco y obtuvo medalla

A punto de cumplir 89 años, Amelia Mier compartió su inspiradora historia como medallista paralímpica. Integró la primera delegación argentina y repitió en Tokio y Tel Aviv. FOTO: Amelia Mier, campeona paralímpica que participó de los primeros juegos en Roma FOTO: Amelia Mier, campeona paralímpica que participó de los primeros juegos en Roma FOTO: Amelia […]

Leer

¿En qué país está la única “Ciudad de los Libros” del mundo?

¿Cuántas librerías puede haber por habitante? ¿Hay una cifra “correcta”? La localidad de Hay-on-Wye supera por lejos a otras ciudades del mundo. Para los amantes de los libros, hay un lugar en el mundo que rebosa de librerías: estamos hablando de Hay-on-Wye, conocida como la primera y única “Ciudad de los Libros”. Se trata de una pequeña […]

Leer

Armó su propio emprendimiento con un curso gratuito y retazos de telas del Centro Verde

Através de una capacitación gratuita y retazos del Centro Verde de Tela, una vecina de Córdoba logró armar su propio emprendimiento. Se trata de Andrea Moyano, de 51 años, quien aprovechó ambas oportunidades para transformar su vida. Ahora, realiza almohadones, fundas, materos, cubrecamas, camperas y las comercializa en barrio Comunidad Renó. Siempre con materia prima gratuita, que recopila del Centro […]

Leer

Colocan carteles con el alfabeto en Lengua de Señas en plazas de Córdoba

La Fundación Un Tatuaje por una Sonrisa, liderada por Juan Pablo Rodríguez, dio un paso significativo en su proyecto de inclusión social mediante la instalación de carteles con el alfabeto manual en plazas de Córdoba. Esta iniciativa, que busca fomentar la comunicación y la empatía entre niños con y sin discapacidad auditiva, se originó tras una experiencia […]

Leer

El desafío del matambre: inventó un juego que revolucionó su carnicería y cada día tiene más clientes

Desde la puerta de su carnicería, con una sonrisa tan grande como el mostrador en el que exhibe la mercadería que en pocas horas estará vendida, Lucía Ricci saluda a los vecinos del barrio como quien tiene un comercio de toda la vida.javascript:false La joven de 23 años, conocida por todos como Lula, se crio entre costillas y […]

Leer

¿Sabías que el chamamé fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?

Es el tercer título de este tipo que posee la Argentina. Repasamos la historia de uno de nuestros bailes más identitarios y qué tipos hay. El chamamé es la marca de identidad de gran parte de la Argentina. Se trata de una música y danza propias de la provincia de Corrientes, una manifestación cultural que proviene del […]

Leer