Reciclá tu Aceite: la campaña evitó la contaminación de agua equivalente a 5 mil piletas olímpicas

Actualmente, en Argentina se desechan más de 100 millones de litros de aceite vegetal usado al año, de los cuales el 95% proviene del generador domiciliario, es decir de los hogares. Sin embargo, existe una predisposición alta a reciclar cuando se facilitan condiciones adecuadas, se realizan acciones de concientización y se instalan puntos verdes para promover […]

Leer

Jabuticabeira, un curioso árbol de Brasil que tiene frutos en su tronco 

Es una especie que solo crece en cuatro estados del país y cumple un rol fundamental en la producción de mermeladas y vinos.  En diferentes regiones de los estados del centro y sur de Brasil, existe una especie de árbol llamada jabuticabeira, que sorprende por los extraños frutos que crecen sus los troncos.  La “jabuticaba” o “uva brasileña”, como se los […]

Leer

Día Internacional del Cáncer Infantil: el 80% de los niños se curan con diagnóstico precoz y tratamiento adecuado

El cáncer es la segunda causa de mortalidad en niños y adolescentes a nivel global, luego de los accidentes, ya que afecta anualmente a cerca de 274.000 jóvenes de entre 0 y 19 años. En las regiones de América Latina y el Caribe, se estima que aproximadamente 30.000 menores de 19 años son diagnosticados con esta enfermedad cada año y casi 10.000 pierden […]

Leer

¿Cuál es el parque nacional más antiguo del mundo? 

Se creó en Estados Unidos, es el hogar de cientos de especies y recibe a más de 4 millones de turistas cada año.  De todos los que hay en el planeta, el parque nacional más antiguo del mundo se creó hace más de un siglo y medio en Estados Unidos. Actualmente, también es uno de los más famosos.  Conocido […]

Leer

Moda circular: la tendencia sustentable y económica que se impone en Santa Fe

La moda de los años 2000 está de vuelta. El tiro bajo se impuso y desplazó a las cinturas cubiertas hasta el ombligo hace ya tiempo. Semana tras semana surge un nuevo término que describe a la manera de vestir que se usa en el momento. El Coquette, Y2K, Blokecore y Boho Chic son sólo algunos de ellos. Así, la […]

Leer

Se viene un festival ecológico, para disfrutar en pleno Carnaval: “Tree Hugger Fest”

En La Comarca del Jarrillal, ubicado en la localidad de Las Flores, Iglesia, se hará un llamativo festival, que combinará música, ecología y prácticas conscientes. Se trata del “Tree Hugger Fest”,” el festival de los Abrazarboles”, que se realizará el fin de semana de Carnaval, es decir, el sábado 10,el domingo 11 y lunes 12 […]

Leer

Sustentabilidad: cómo afecta la energía nuclear al medioambiente y qué acciones se realizan en Argentina

En materia de energía, la nuclear cumple un rol fundamental en la sociedad actual, y más en Argentina, donde el país es pionero con sus tres centrales: Atucha I, Atucha II y Embalse. Aunque hay muchos mitos sobre cómo esta potencia puede afectar el medioambiente que nos rodea, es mucho más segura y sustentable de […]

Leer

Dedos del diablo, la extraña planta que es nativa de África y Oceanía

Su nombre oficial es “Clathrus archeri”, desarrolla hasta 10 brazos de color rojo y se caracteriza por tener un olor nauseabundo a carne en descomposición.  Dedos del diablo es una de las plantas más extrañas del planeta, que es nativa de África y Oceanía pero, debido a un extraño suceso, ha logrado distribuirse por todo el planeta en los últimos […]

Leer

Avances del Conicet en el tratamiento del síndrome urémico hemolítico

Investigadores de Conicet lograron inhibir en estudios in vitro una molécula que favorecería el ingreso al torrente sanguíneo de la toxina liberada por la bacteria Escherichia coli, lo que produce el desarrollo del síndrome urémico hemolítico (SUH), una grave enfermedad que afecta principalmente a chicos y chicas menores de cinco años y puede conducirlos a requerir […]

Leer