Es apasionada por la cocina y enseña recetas sin TACC paso a paso

Alejandra Budán se ha convertido en un rostro visible dentro de la comunidad celíaca argentina, a pesar de no ser celíaca ella misma. Su pasión por la cocina la llevó a convertirse en una reconocida creadora de contenido y chef experta en recetas sin TACC, brindando apoyo y opciones deliciosas a quienes viven con esta condición. Sin embargo, […]

Leer

Rjukan, el pueblo de Noruega que depende de un sistema de espejos para recibir luz solar 

Debido a una gigantesca montaña, esta localidad experimentó días de completa sombra entre septiembre y marzo, hasta 2015.  Uno de los pueblos más sorprendentes de Noruega se llama Rjukan. A pesar de su tamaño, está próximo a una cascada muy llamativa y es el punto de partida de numerosas rutas de senderismo. Por lo tanto, desde el siglo XIX, es […]

Leer

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Equipos de investigación del CONICET, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Tucumán, con la colaboración de la empresa biotecnológica norteamericana Sky Bio LLC, diseñaron un nuevo compuesto que fue testeado con éxito en estudios preclínicos. Se patentó en Estados Unidos y la Unión Europea. Investigadores del CONICET, de la […]

Leer

Entregarán 150 mil dólares a investigación en materia de nutrición y/o alimentación que contribuya a desarrollar políticas públicas

Por tercer año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision emiten la convocatoria para el Premio Alsea. La convocatoria está dirigida a académicos y/o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay y España. Fundación Alsea, A.C., con apoyo de World Vision, publicó por tercer año consecutivo su convocatoria para el Premio Alsea en […]

Leer

¿Cuántos años tiene el rosal más antiguo del mundo?

El rosal resistió las bajas temperaturas invernales y los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, por eso también se cree que es milagrosa. Además, esconde una leyenda sobre su origen. El rosal más antiguo del mundo sorprende por su resistencia al clima, las pestes y las guerras. Aunque parezca imposible que una planta perdure durante tanto tiempo, […]

Leer

Fundación Arcor presenta la 4° edición del Premio Aprendiendo a Disfrutar 

Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil junto a Grupo Arcor lanza por cuarto año consecutivo el Premio Aprendiendo a Disfrutar (PAD), con el objetivo de reconocer y visibilizar experiencias y prácticas innovadoras de promoción de hábitos de vida saludables de instituciones de Argentina, Chile y Brasil.  Esta iniciativa cuenta con el […]

Leer

¿Sabías que en Misiones hay un tren ecológico que recorre la selva? 

Está ubicado dentro del parque nacional Iguazú, funciona desde julio de 2001 y en la actualidad cuenta con locomotoras 100% ecológicas. De todos los ferrocarriles que circulan en Argentina, uno de los más llamativos es el Tren Ecológico de la Selva. Este servicio, que opera desde julio de 2001, se encuentra en Misiones, más precisamente dentro del parque nacional Iguazú.  El […]

Leer

Mimosa serra, la extraña flor de Misiones que es única en el país

La especie se descubrió en un estudio realizado en el sur de la provincia, a mediados de 2023. La naturaleza de Argentina nos sorprende día a día. Un claro ejemplo de lo mencionado es la aparición, en 2023, de una extraña flor, pequeña y colorida, llamada mimosa serra.  Aunque pertenece a una especie que se distribuye en todo América y hasta […]

Leer

¿Sabías que la planta más grande del mundo desarrolló un tamaño similar al de la ciudad de Buenos Aires?

Tiene 4.500 años de antigüedad, se encuentra en Australia y crece 35 centímetros cada año. En la Tierra hay miles de especies que sorprenden por sus características únicas. Sin embargo, ninguna iguala a la Posidonia australis, que dentro de sus ejemplares incluye a la planta más grande del mundo.  Esta planta tan particular se encuentra en la Bahía de Shark, […]

Leer