Promueven la reutilización de las bolsas de alimentos para mascotas

El Programa Purina® Recicla pone a disposición de los consumidores puntos de recolección de bolsas de alimentos para mascotas con el fin de darles una segunda vida. La marca busca garantizar que ningún envase de sus productos acabe en un cesto de basura. Purina® busca promover la conciencia ambiental y fomentar la economía circular al […]

Leer

Córdoba: estudiantes secundarios crean bicicletas eléctricas a partir de rodados en desuso

A partir del programa municipal “Transformamos tu Bici y la Hacemos Circular”, estudiantes secundarios de escuelas técnicas adquieren los conocimientos teóricos y prácticos para convertir una bicicleta estándar en una eléctrica, aprovechando sus habilidades para darle una segunda oportunidad a bicicletas en desuso. Luego de pasar por un proceso de restauración, en una última instancia […]

Leer

Una investigación revela una clave para la reforestación

Una investigación de la Universidad de San Pablo, Brasil, reveló que la extrema fertilidad de la también llamada “terra petra” del Amazonas puede facilitar el restablecimiento de especies arbóreas. Cómo lo demostraron. La deforestación de áreas para agricultura y ganadería es la principal causa de degradación ecológica y pérdida de biodiversidad. Una de las estrategias para regenerar esas consecuencias requieren técnicas que aumenten […]

Leer

Green Beauty, el programa que busca erradicar el impacto ambiental

La marca recibió por primera vez en Argentina a Michelle Thew, Directora ejecutiva de Cruelty Free International, quién compartió su punto de vista y detalló el proceso de evaluación al que se someten los productos para recibir la prestigiosa certificación. Garnier continúa trabajando sobre su programa de sustentabilidad “Green Beauty” cuyo objetivo a 2025 busca […]

Leer

Promueven la reutilización de materiales para el cuidado del medio ambiente en el subte

Emova recicló en el último año más de 900kg de papel y 500 equipos electrónicos para disminuir el impacto ambiental. Emova -la empresa concesionaria del servicio de subtes en la Ciudad de Buenos Aires- lleva adelante numerosas iniciativas que promueven la sustentabilidad en todas sus operaciones, teniendo en cuenta que el Subte es uno de los […]

Leer

Lanzan una campaña para fomentar la recolección y reciclaje de tapones de vino

Vinventions realizó una alianza estratégica con Madera Plástica Mendoza para darle una segunda vida al scrap –o descarte– que generan las bodegas. Ya cuenta con su primer caso de éxito. Desde su planta ubicada en la provincia de San Juan, Vinventions abastece a la industria del vino de tapones sustentables. Son sustentables por tres motivos: su materia prima […]

Leer

Una empresa mendocina es pionera en el reciclaje de desechos electrónicos

Farid Nallim es el dueño de las plantas a las que le llegan toneladas de artefactos obsoletos para restaurarlos o darles un nuevo uso. En la Argentina, cada persona produce en promedio 12 kilogramos de residuos electrónicos por año y se logra reciclar menos del 1%. ¿Qué pasa si no se trata correctamente? ¿Por qué es tan […]

Leer

Reconocen a las empresas populares que generan impactos positivos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires distinguió el aporte de la empresa Grupo L en el marco del programa “Sellos de Impacto Social”. La firma obtuvo los sellos “Compras Sustentables” y “Financiamiento” al realizar acciones cuyo foco es impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de los barrios populares porteños. El programa «Sellos […]

Leer