Parque Nacional Redwood: el hábitat natural de los árboles más altos del mundo

Se encuentra en Estados Unidos, cubre una superficie de 534,12 kilómetros cuadrados y conserva al ser vivo más elevado del planeta.  De todos las áreas protegidas que hay en Estados Unidos, una de las más especiales es el Parque Nacional Redwood, famoso en el mundo por ser el hábitat natural de los árboles más altos del planeta.  Así […]

Leer

Construyeron sus máquinas y a partir de plástico reciclado crearon un producto de diseño único en el mundo

Una herramienta de código abierto (open source) y el deseo de proteger ambiente conectaron a Iñaki Gorostidi (27) y Luciano Caparroz (36). Los jóvenes cordobeses son fundadores de Ecolif, una empresa reconocida, entre muchos otros logros, por haber creado las primeras medallas y relojes de plástico 100% reciclado en el mundo. Ambos son diseñadores industriales y […]

Leer

Estaba aburrida, creó una huerta y hoy abastece a su familia, amigos y vecinos

“Hacete una huerta”, le dijo un amigo. A Verónica Lorenzo (56) no le interesaba, porque no entendía nada del tema, tampoco tenía ganas y además, tampoco le gusta cocinar. Nada le cerraba. La licenciada en administración de empresas se había ido a vivir a Del Viso en el año 97 en una casa con un […]

Leer

Extraen árboles invasores en Córdoba para fabricar muletas de madera y donarlas

Un grupo de docentes de Córdoba superó la idea de enseñar un oficio para apuntalar el futuro de sus alumnos de sexto año. En conjunto, profesores del Instituto Provincial de Educación Técnica (Ipet) N° 64 “Malvinas Argentinas”, ubicado en el barrio San Vicente, extraen árboles invasores para luego fabricar muletas que serán donadas a un geriátrico local. Entre lijas, taladros y […]

Leer

Un supermercado redujo 15% el desperdicio alimentario

Prevención, donación y valorización. Esas son los tres puntos clave con los que Grupo Dia avanza en su objetivo de reducir el desperdicio alimentario en toda su cadena de valor, desde el almacén a la tienda. Para afrontar este gran desafío social y medioambiental, el foco está en la prevención del desperdicio e impulsar medidas […]

Leer

Cómo son las cataratas de 56 metros de altura que se ocultan en Sudáfrica

Al noroeste de Sudáfrica, en un sector muy árido de la nación, se encuentran las asombrosas cataratas Augrabies, que se formaron sobre el río Orange: el más extenso del país, con 2.432 kilómetros.  Aunque se han convertido en un atractivo turístico muy concurrido luego de la creación de un parque nacional homónimo que las protege desde 1966, lo cierto es que […]

Leer

Argentina tiene el bosque petrificado más grande del mundo

Al sur de la provincia de Chubut, a 152 kilómetros de la gigantesca ciudad de Comodoro Rivadavia, se encuentra el bosque petrificado más grande del mundo que le rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y a la ciudad homónima que se encuentra en la zona.  Esta gigantesca atracción turística y natural cubre una superficie de 1.880 hectáreas y conserva algunos troncos que […]

Leer

El subte, el medio de transporte más sustentable

Mariana Giacumbo, Gerente de Relaciones Institucionales y Medios de la compañía, inició la charla compartiendo los motivos que hacen del Subte «el medio de transporte sustentable por excelencia». La vocera compartió datos de estudios que arrojan que el subte, transporta la misma cantidad de personas que 900 autos; reduce la ocupación de la vía pública; […]

Leer

El glaciar tropical más grande del mundo se encuentra en Sudamérica

Supera los 17 kilómetros de longitud, alcanza los 5.650 metros sobre el nivel del mar y actualmente sufre un retroceso alarmante. Aunque cuesta imaginar la existencia de un glaciar tropical en las inmediaciones del ecuador terrestre, hay numerosos casos para mencionar. Pero, en esta nota, pondremos el foco en Quelccaya.  Esta mole de hielo de Perú se formó hace miles […]

Leer