La historia de Daniel Rotsztain: el argentino que creó una escuela de fútbol en Miami

Estados Unidos, tierra de oportunidades, fue el destino que eligió Daniel Rotsztain -Danny en su círculo íntimo- para forjar un futuro prometedor. El empresario argentino, emprendedor por naturaleza, fundó en Miami un complejo de canchas de fútbol mediante el cual logró complementar el deporte y la educación. Rotsztain, nacido en Zárate, Argentina, atravesó su primera experiencia estadounidense en […]

Leer

Taté, la mujer que creó un nuevo sabor para el gin

Cuando Taté Moretti regresó a su Neuquén natal, nunca imaginó que su espíritu emprendedor la llevaría a incursionar en el negocio de la destilería. Contagiada por la gran cantidad de emprendimientos sidreros de la Patagonia, encaró un nuevo negocio familiar. El primer producto que fabricaron en Destilería Moretti fue vodka, pero cuando vieron el boom de consumo de gin en Europa, se anticiparon a […]

Leer

La artista que llevó sus obras a India

En el país donde mayor peligro corren las mujeres debido a la gran explotación sexual y la esclavitud laboral, la mendocina Florencia Aise, considerada una de las más influyentes artistas plásticas autodidactas del mundo por sus retratos hiperrealistas, cumplió el mayor desafío de su carrera y exhibió sus obras, algunas de ellas retratos autobiográficos que llevan […]

Leer

Cruzó el desierto del Sahara en bicicleta y batió un récord Guinness

Leonardo Morrilla tiene 36 años, es argentino, vivió en distintos países del mundo a lo largo de toda su vida y practica ciclismo hace una década. La pasión por la aventura, la necesidad de estar en constante cambio y proponerse nuevos desafíos todo el tiempo lo llevó a ser el primer argentino en romper este nuevo récord […]

Leer

Un perro esperaba a su dueño fallecido y fue adoptado por una vecina

Dolorosa, triste y conmovedora. Así es la historia protagonizada este viernes por “Croto”, un perro y su dueño en el Hospital de Urgencias de Córdoba capital pero que, afortunadamente, tuvo un final no tan amargo, sobre todo para el fiel animal. Todo comenzó en barrio Pueyrredón, en el noreste de la ciudad, luego de que […]

Leer

La pareja cordobesa que conoció a la Selección Argentina gracias a un descorchador

Jorge Corbo (44) y Caro Hiza (40) son cordobeses que lograron cumplir el sueño de todos los argentinos: conocer a los campeones del mundo. Gracias a un descorchador, la pareja pudo ingresar al predio de AFA, estar con algunos jugadores y hasta recibir un guiño de Lionel Messi. En diálogo con Vía Córdoba, Jorge y Caro, que se hicieron virales en redes sociales contando […]

Leer

Ayudó a su maestra a cumplir su sueño y escalaron el Cerro Bayo

Esta es la historia sobre un emotivo reencuentro. Él es guía profesional y ella es maestra jubilada, después de varios años, la vida los volvió a unir en una nueva aventura: escalar el Cerro Bayo en Neuquén. Marta Parada le enseñó geografía a Matías Lara en cuarto grado y desde siempre anheló en poder subir la cumbre, hasta que su antiguo alumno la ayudó a hacerlo realidad. […]

Leer

Virginia, la primera salteña que va a competir en el Mundial de Robótica

La estudiante de 16 años diseñó un robot que pudo esquivar obstáculos y rescatar personas. La adolescente va a competir en el Mundial RoboCup en 2024 que se disputará en Países Bajos. Es el sexto año consecutivo que un equipo salteño clasifica para competir en el Mundial de Robótica, pero en la edición 2024 tiene una particularidad. Se trata […]

Leer

Una prótesis ultra realista le cambió la vida

Una estudiante nacida sin brazo izquierdo tiene una “nueva vida” gracias a su prótesis con venas pintadas, pecas y uñas acrílicas. Zahra Tabibniya dice que se sintió avergonzada durante sus años escolares y quiso ocultar la verdad. Probó diferentes prótesis, incluida una extremidad pesada hecha de silicona, pero ahora tiene una liviana que parece real […]

Leer

La historia de Juan Carlos Montenegro, el quíntuple campeón de ajedrez

El ajedrez se convirtió en el deporte con mayor aceptación entre las personas con discapacidad visual, la razón es sencilla: no se necesitan los cinco sentidos para jugarlo y su práctica es integradora. Además, favorece el desarrollo del tacto y el progreso en la capacidad mental. A tal punto de ser un juego de competencia en torneos locales […]

Leer