El juego es un método muy eficaz a la hora de sobrellevar una compleja situación como lo es una enfermedad. Es por esto que la campaña #JugarIMPORTA, que se desarrollará durante todo el mes de agosto en el marco del Día de las Infancias, busca concientizar sobre la importancia de que niñas, niños y adolescentes en tratamientos complejos como cardiopatías, trasplantes y enfermedades oncológicas puedan transitar jugando su situación.
“Creemos que el juego puede ser una gran herramienta para poder acercarnos a temas que muchas veces son difíciles de abordar, como por ejemplo cuando un niño/niña se enferma, sus cambios físicos, las internaciones y todos los cambios por los que tiene que transitar”, dijo Carina Cohen, Fundadora de la asociación civil “El otro me importa”.

Por eso, durante agosto se realizarán varias acciones online en simultáneo vinculadas al juego “para que los chicos, las chicas y adolescentes en tratamientos complejos como cardiopatías, trasplantes y enfermedades oncológicas, reciban una alegría en su día”.
Algunas de las iniciativas son subir fotos con juegos que “representen la importancia de jugar en tu vida” con el hashtag #JugarIMPORTA; también donar consolas de viodeojuegos, comprar regalos por el Día de la Niñez en las tiendas solidarias y donar cabello para la confección de pelucas.
Otras opciones que se encuentran disponibles en www.elotromeimporta.org son “apadrinar un sueño o un cumpleaños” o donar un cuento.