Para continuar cuidando nuestro suelo, se presentó un proyecto para crear la primer aula sustentable del país. Mirá de qué se trata.

La ayuda al medioambiente por parte de la población debe crecer día tras día. Para salir de nuestra zona de confort y crear nuevas estrategias para cuidar el suelo, una ONG construirá un aula de educación ambiental y sustentable en la ciudad entrerriana de Concordia, con acceso a espacios naturales y con objetivos de conservación. Será la primera de este tipo en Argentina. La construcción se desarrollará tras un convenio entre la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal) y la Asociación Civil “Luz del Ibirá”, con apoyo del Consejo General de Educación (CGE) entrerriano.

Información sobre el aula
- El espacio seleccionado es un terreno público ubicado en la zona norte de Concordia y administrado por la Codesal, con espacios naturales necesarios para el trabajo de los objetivos de conservación.
- En tanto, la construcción se realizará a través de talleres de bioconstrucción, acorde a la modalidad de construcción colectiva de voluntarios.
- También participan en el proyecto ingenieros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sede Concordia, y la Municipalidad de Concordia.
- Además, fue avalado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).