Amor, muchas ganas y empatía: las claves de esta Fundación que ayuda a niños y niñas.

La Fundación Voluntad Social continúa con las campañas solidarias y agradece a cada persona que contribuye para hacerlas realidad. También reveló las actividades que hizo durante el último año y la nueva campaña en la que está direccionada, según comentó Gastón Mauricio Olmo, referente de la fundación. El mayor trabajo del grupo solidario está destinado a la ayuda o asistencia a merenderos y escuelitas de fútbol. En este tiempo especial, la fundación también ayudó a familias afectadas por las inundaciones de marzo pasado.

La fundación destacó que entregaron 300 pares de zapatos escolares, 800 pares de medias, 150 guardapolvos escolares, 12.000 barbijos reutilizables, 40 pelotas de fútbol, 50 juegos de chaleco para uso deportivo y 150 kits de útiles escolares, mercadería como leche, cereales, azúcar, harina y módulos alimentarios. Estos últimos gracias a la colaboración de vecinos, amigos, dirigentes políticos y gremialistas.
Bono contribución
La ONG actualmente puso en marcha un nuevo bono contribución -donde la fundación solo se encarga de conseguir el aporte de los premios a través de las empresas, los empresarios, dirigentes políticos y comerciantes-. Todo lo recaudado (aproximadamente $100.000) es puesto a disposición de la institución deportiva, unión vecinal, comedor o merendero.
La Fundación Voluntad Social solo se encarga de la entrega de los bonos y premios. El dinero de los bonos es administrado en su totalidad por cada institución, club, comedor o merendero. De esta manera, se le da una mayor transparencia a la actividad, que se desarrolla todos los meses.

Actividad productiva
La Fundación Voluntad Social además colabora en la confección de diferentes artículos que se fabrican en los distintos merenderos. La empresa Lacoste dona telas, con fallas y recortes. La persona encargada de ayudarnos es Laura Gutiérrez de Recursos Humanos. Con la empresa Ansilta, la ONG realiza el mismo mecanismo.

Campañas de salud
- Por otra parte, la fundación colaboró en el mes de octubre del 2020 con la campaña cáncer de mama, que realizó el Sanatorio Argentino, poniendo a disposición 50 estudios de mamografías gratis. En los lugares, donde llegó la campaña, concentraron a las mamás, adolescentes y mujeres en general para que los profesionales del sanatorio pudieran enseñarles sobre autocontrol en el marco de la concientización del cáncer de mama. Allí entregaron panfletos, folleterías y remeras. A las personas que tenían algún nódulo o una protuberancia en la mama podían acceder de forma gratuita a una de las 50 mamografías que se pusieron a disposición.
- La Fundación Voluntad Social además colabora en la confección de diferentes artículos que se fabrican en los distintos merenderos con las donaciones que reciben de fábricas textiles.
- En el sentido de la campaña del cáncer de mama, la Fundación Voluntad Social trabaja en otro tema de salud este mes. Lleva a cabo una campaña de donación de sangre en la que concientiza sobre lo importante de donar y pide a los voluntarios de cada institución beneficiada por FVS que se anoten para hacer el trámite en el Iphem. Los que deciden hacerlo, el grupo solidario los anota en un padrón y organiza con las autoridades gubernamentales o municipales los traslados al instituto de hemoterapia y el desayuno a darles una vez concluida la donación de sangre.
FUENTE: HUARPE