La FDA aprueba donanemab, el tratamiento de Eli Lilly para la enfermedad de Alzheimer en fase inicial

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó este martes donanemab, un anticuerpo monoclonal diseñado para ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer sintomática precoz. Donanemab, fabricado por Eli Lilly, con sede en Indianápolis, ayuda al organismo a eliminar la placa amiloide acumulada en el cerebro, […]

Leer

Amadeo, el enorme buque de 140 años que se conserva en el sur de Chile

Se construyó en Liverpool a fines del siglo XIX, estuvo 40 años en servicio y quedó abandonado en una de las playas del Estrecho de Magallanes.  Debido a las características del paisaje y las condiciones climáticas de la zona, la Patagonia es una región donde se acumulan los restos de numerosos barcos accidentados. Pero, en ocasiones, también […]

Leer

¿Cuál fue el museo más antiguo del mundo?

El museo más antiguo del mundo del cual se tenga evidencia se encuentra en Irak. Se llama Ennigaldi-Nanna y sus restos datan del 530 antes de Cristo (a.C). Su creadora y curadora fue la princesa Ennigaldi, la hija de Nabonido, el último rey del Imperio Neobabilónico, un período de la historia de la Mesopotamia que se desarrolló desde año 612 a. C. y hasta el 539 a. Los restos […]

Leer

¿Cuál es el lobo marino más grande del mundo?

El animal pertenece a la familia Otariidae y tiene una esperanza de vida de entre 20 y 30 años. En la prehistoria, fue cazado hasta el cansancio por distintas tribus que lo buscaban por su piel, grasa y carne. El reino animal es de una diversidad abundante en nuestro planeta, y así como existen microorganismos invisibles al ojo, existe el lobo […]

Leer

Conocé la historia de la enfermera puntaltense de la Armada que regresó de la Antártida

La Suboficial Segundo Enfermera Yanina Eliana Panesi reconoce con entusiasmo que le gusta mucho estar en destinos operativos, fuera de su ámbito hospitalario habitual, en estrecho contacto con la vida de mar y las actividades que realiza la Armada Argentina. Palabras que se evidencian en hechos ya que esta enfermera naval, desde su ingreso a la Institución […]

Leer

Un corte a cambio de una historia: de qué se trata la iniciativa solidaria de un peluquero

Con el propósito de marcar una diferencia y de hacer algo por el prójimo, el  cordobés Víctor Mansilla lleva adelante una movida solidaria que tiene como fin brindar cortes de pelo gratis a cambio de historias de vida. La iniciativa pretende darle visibilidad a personas en situación de calle y a quienes se encuentren en estado de vulnerabilidad. En la actualidad, en  Córdoba hay más de 700 personas que […]

Leer

Amadeo, el enorme buque de 140 años que se conserva en el sur de Chile

Debido a las características del paisaje y las condiciones climáticas de la zona, la Patagonia es una región donde se acumulan los restos de numerosos barcos accidentados. Pero, en ocasiones, también conserva otros que se abandonaron, como es el caso del buque a vapor “Amadeo”. Esta enorme embarcación, que permaneció en la misma playa durante los últimos 92 años, se […]

Leer

El “Chiqui” Tapia sorprendió al nene que perdió su álbum de la Copa América

En un conmovedor gesto, Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), le regaló un álbum de la Copa América a Luka, el nene de 10 años que perdió el suyo en un colectivo. Hace unos días contamos la historia de Luka, quien perdió su álbum, el cual compró con sus ahorros. La […]

Leer

Esquí adaptado en El Bolsón: una aventura para disfrutar de la montaña

En El Bolsón, una de las ciudades más pintorscas y con uno de los paisajes más hermosos de la Patagonia andina existe una propuesta de esquí adaptado para personas con discapacidad. Kiara, tiene 10 años y desde hace dos que ya sube de manera permanente a la montaña para practicar esquí a tres huellas, debido […]

Leer

Construirán en Salta la primera plaza inclusiva para niños con TEA

La ciudad de Metán, en la provincia de Salta, tendrá la primera plaza inclusiva para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en toda la región. Se trata de un proyecto impulsado por la concejal María José Berni. En diálogo con Cadena 3, la concejal dijo que creció el número de niños con Trastorno del Espectro Autista y que existen muchas familias que […]

Leer