Hot Sale 2025 rompe un nuevo récord

Noticias Slider costado

Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce líder en Latinoamérica con más de 60.000 tiendas en Argentina, comparte información actualizada con los resultados del Hot Sale 2025 de las marcas que eligen su tecnología para vender online:

Facturación total: más de $46.000 millones | +63% vs Hot Sale 2024

Ventas totales: más de 470.000  | +19% vs Hot Sale 2024

Ticket promedio por venta: $100.120  | +37% vs Hot Sale 2024

Total de productos vendidos: +1.640.000   | +47% vs Hot Sale 2024

Cantidad promedio de productos por orden: 3.6   | +23% vs Hot Sale 2024

Productos vendidos por minuto en promedio: más de 2280 productos   | +47% vs Hot Sale 2024

Mayores pico de ventas: 

+750 productos por minuto el lunes 12 de mayo a las 11 horas. 

+530productos por minuto el martes 13 de mayo a las 10 horas 

+500productos por minuto el miércoles 14 de mayo a las 11 horas

“En un contexto donde muchas marcas buscan eficiencia y reducción de costos operativos, el canal digital vuelve a demostrar su capacidad de tracción. Lo que estamos viendo es una demanda sostenida por parte de los consumidores, que siguen eligiendo comprar online por conveniencia, acceso a promociones y variedad. El crecimiento de +19% en ventas y los más de 1.6 millones de productos vendidos durante el Hot Sale reflejan un hábito de consumo cada vez más consolidado”, analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

Perfil del comprador: ¿Desde dónde compran, cómo pagan y cómo reciben sus productos?

En esta nueva edición del Hot Sale, el 95,2% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 4,8% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.

En cuanto a los medios de pago, el 69% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito. Las tarjetas de débito representaron el 2,8% de los pagos realizados, mientras que el efectivo o transferencia fueron utilizadas en un 17,6% de las compras respectivamente. Las ventas realizadas a través de pasarelas de pago, representó el 5,3% sobre el total de las ventas. 

En cuanto opciones de financiamiento, el 54% de los pagos se realizaron en una cuota; el 20% en tres cuotas; el 19% en seis cuotas; el 3% en 12 cuotas; y menos del 1% en más cuotas.

Respecto de las plazas desde donde se realizaron las compras, casi la mitad de los consumidores (47,4%) se ubican en CABA y GBA, seguido por Buenos Aires (14,6%), Córdoba (8,6%), Santa Fe (7,8%). El resto del país representa un 21,6% de las plazas.

Además, Tiendanube comparte los siguientes datos de forma exclusiva:

Ventas con envío gratuito: el 49,2% de las ventas totales se realizaron con la opción de envío gratuito en todo el territorio nacional.

Ventas con promociones: el 78,6% de las ventas totales tuvieron algún tipo de descuento, cupón promocional o algún tipo de rebaja. El 2X1 se impuso en esta edición por sobre el 3×2

¿Cuáles fueron los productos que se destacaron en esta edición?

En las últimas horas, Tiendanube detectó que los productos estrella de cada categoría fueron: 

IndumentariaEl total de productos vendidos en esta categoría fue 391.587. Los productos destacados fueron: Remeras, acccesorios, zapatillas, pijamas, entre otros.

Deco y Hogar: El total de productos vendidos de esta categoría fue 113.437. Los productos que se destacaron fueron: Vajilla, artículos decorativos, blanquería, termos, entre otros.

Salud y Belleza: El total de productos vendidos de esta categoría fue 134.809. Los productos que se destacaron fueron: productos cuidado de la piel,, suplementos dietarios,, maquillaje, entre otros.

Top #5 ventas por segmento

Indumentaria: representa el51,7% del total de las ventas, con un ticket promedio de $95.850

Deco, Hogar y Electrónica: representa el 17% de las ventas, con un ticket promedio de $160.540

Salud y Belleza: representa el 12,3% de las ventas, con un ticket promedio de $71.546

Librería, Arte y Educación: representa el 5% de las ventas, con un ticket promedio $58.300

Comida y Bebidas: representa el 3.5% de las ventas, con un ticket promedio de $69000

¿Cómo se desempeñaron las PyMES y grandes marcas durante el Hot Sale?

Al cierre del evento, las PyMES y grandes marcas que operan con la tecnología líder de Tiendanube Evolución reportaron un ticket promedio querondó en los $126.519, un 26.3% por encima del ticket a nivel nacional. 

Otro punto a destacar de esta edición tiene que ver con Pago Nube, sistema que permite a los negocios procesar pagos de manera eficiente a través de múltiples canales, ofreciendo una solución integral que se adapta a las necesidades de cada empresa. En comparación con la edición anterior del Hot Sale, pudo verse un incremento del 105,2% en la cantidad de ventas realizadas a través de esta solución, eficientizando la experiencia de compra de los consumidores, y potenciando las ventas de los emprendedores, Pymes y grandes empresas.