Cada 23 de enero, Argentina celebra el Día del Músico en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, uno de los artistas más icónicos y trascendentes del rock nacional. La fecha fue establecida por la Ley 27.106 como un reconocimiento a la figura de “El Flaco”, cuya obra marcó una revolución cultural y musical en el país.
Spinetta nació un día como hoy pero de 1950, en el barrio porteño de Núñez, en el seno de una familia profundamente conectada con la música. Su padre, Luis Santiago, era cantante de tango, y desde pequeño Luis estuvo rodeado de un ambiente que alimentó su sensibilidad artística. Esa influencia se transformó en un talento único que lo llevó a convertirse en el creador de algunas de las obras más influyentes de la música argentina.
Con Almendra, Pescado Rabioso, Spinetta Jade, entre otros proyectos, “El Flaco” no solo exploró nuevos caminos musicales, sino que también construyó un universo lírico cargado de poesía, filosofía y emociones profundas. Discos como Artaud y canciones como “Muchacha ojos de papel” son testimonio de una creatividad que no tuvo límites y que sigue resonando en la memoria colectiva.
La elección del 23 de enero para celebrar el Día del Músico no solo rinde tributo a la figura de Luis Alberto Spinetta, sino que también destaca la importancia de la música en la identidad cultural argentina. Su legado, que trasciende generaciones, sigue siendo una fuente de inspiración para músicos y oyentes que encuentran en su obra una conexión única con el arte.
Fuente: ECN