Skip to content 
	
	
		
	
		
		
	
		 	 
	
	
		
Un niño ciego y con albinismo lee Braille en una escuela para niños con discapacidades en Moshi, en la región del Kilimanjaro. Foto: UNICEF/Pirozzi  
El COVID-19 ha revelado la necesidad de intensificar todas las actividades digitales para garantizar la accesibilidad y la inclusión.  La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia crítica de producir información accesible, incluyendo en formatos braille y audible, para impedir una mayor propagación del virus. Unsplash/Sigmund  
Un adolescente de Calcuta (India) lee una versión en braille de la Convención sobre los Derechos del Niño. El braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y número. Una vez que se aprende, puede abrir las puertas de la música, las matemáticas y la ciencia a quienes, de otro modo, habrían quedado excluidos. © UNICEF/Anita Khemka  
Un profesor de la escuela especial Abel Santa María, en Cuba, enseña a los alumnos con deficiencias visuales a desenvolverse en su entorno. Las afecciones oculares son extraordinariamente comunes. La Organización Mundial de la Salud calcula que al menos mil millones de personas en todo el mundo tienen una discapacidad en la visión de cerca o de lejos que podría haberse evitado o que aún no se ha solucionado. © UNICEF Cuba  
 Un folleto sobre salud reproductiva fue publicado en braille y distribuido en bibliotecas y escuelas para discapacitados visuales de Kazajstán. Llamada así en honor a Louis Braille, que inventó el sistema en Francia en el siglo XIX, la impresión táctil permite a los ciegos y deficientes visuales leer libros y publicaciones periódicas. © UNFPA Kazakhstan 
Un niño palestino ciego de siete años utiliza un dispositivo braille en clase, en una escuela de Hebrón, en Cisjordania. Las tecnologías de asistencia pueden ayudar a los ciegos o a los discapacitados visuales a leer material impreso o a navegar por internet, permitiéndoles estar informados y que su opinión cuente. El uso de estas herramientas puede evitar una vida de desigualdad, peor salud y obstáculos a la educación y el empleo. © UNICEF/Ahed Izhiman  
Una guía de votación táctil en Sierra Leona ayuda a los discapacitados visuales en las urnas. Como se refleja en el artículo 2 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el braille es esencial para la educación y la libertad de expresión y de opinión, así como para la inclusión social. © UNDP/Lilah Gaafar  
Fuente: UNICEF
	 
	
	
 
	
		Navegación de entradas 
		
	     
    
    
    
    
		 
	 
	
 
		 
	 
	
 
wpDiscuz 
Insert