8 sobrevivientes del Holocausto realizarán una ceremonia que no pudieron realizar en la adolescencia por la persecusión nazi

Noticias Slider costado

Un grupo de Sobrevivientes del Holocausto celebrará en Buenos Aires su Jai Mitzvá, la ceremonia de Bar y Bat Mitzvá en un acto de reparación y vida.

El próximo jueves 30 de octubre a las 10:30 horas, en el templo Max Nordau de la Comunidad Dor Jadash (Murillo 661, Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires), se llevará a cabo una ceremonia profundamente emotiva: un grupo de sobrevivientes del Holocausto participantes del programa de Ayuda a Sobrevivientes, que lleva adelante la Fundación Tzedaká,  celebrará el ritual judío que marca el paso a la adultez religiosa, una ceremonia que no pudieron realizar en su adolescencia a causa de la persecución nazi.

El Proyecto Jai Mitzvá es una iniciativa conjunta de la Comunidad Dor Jadash y la Fundación Tzedaká, con el apoyo de la Claims Conference, que busca rendir homenaje a la vida, la memoria y la identidad de los sobrevivientes de la Shoá, acompañándolos en esta oportunidad de reencontrarse con su historia y su fe. Poder concretar esta ceremonia, tantas décadas después, constituye un acto de reparación histórica, emocional y espiritual.

Los protagonistas de esta ceremonia son personas nacidas en Rumania, Croacia, Polonia, Alemania, Bélgica, República Checa y Austria que tras el nazismo encontraron refugio en la Argentina donde reconstruyeron sus vidas. Hoy tienen 87 años el menor y 100 años la de mayor edad y dan una nueva demostración de su capacidad de resiliencia y superación.

El Proyecto Jai Mitzvá es un mensaje universal de esperanza y dignidad: un recordatorio de que, aún después del dolor y la pérdida, es posible celebrar la vida, la fe y la continuidad.

 Jueves 30 de octubre – 10:30 hs – Comunidad Dor Jadash, Murillo 661, CABA.

PARA PARTICIPAR UNICAMENTE CON INSCRIPCION PREVIA: https://bit.ly/JaiMitzvá